La actividad que se desarrollará en el Tecnoparque Agroecológico Yamboró, contará con actividades culturales, shows de barismo, stands con degustación de productos, además de la presentación de los finalistas del concurso Cacao de Oro._
Como un homenaje a Pitalito como primer productor de café del país, se hará este viernes 23 de agosto el lanzamiento de la Feria Internacional de Café Cacao y Agroturismo – FICCA 2024, que contará con la presencia del Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, el secretario de agricultura y minería, Carlos Alberto Cuéllar Medina, el mandatario local Yider Luna Joven, representantes de entidades aliadas, entre otras importantes personalidades.
La actividad que se desarrollará desde las 9:00 de la mañana en Escuela Nacional de la Calidad del Café - Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano Sede Yamboró, contará con 13 stand para la degustación de productos de café, cacao, y panela, además de un centro de información en torno a la FICCA 2024, donde se resaltan estos 3 productos bandera de nuestro departamento.
Durante el evento que estará presidido por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, se hará la presentación de los 10 finalistas del Concurso Nacional Cacao de Oro, un galardón que se otorga a los mejores cacaos del país, destacados por sus características organolépticas como finos de sabor y aroma, y que permite incentivar en productores y asociaciones el desarrollo de buenas prácticas para producir materia prima con destino a la chocolatería gourmet del mundo.
Grandes expectativas
De acuerdo al secretario de agricultura y minería del Huila, ingeniero Carlos Alberto Cuéllar Medina, este año se esperan recibir cerca de 40.000 visitantes del orden regional, nacional e internacional, en torno a los productos insignia del departamento.
“Nosotros esperamos este año en la cuarta versión de la FICCA más de 40.000 visitantes, lo que queremos tener en este certamen es un escenario de participación de un buen número de productores que transforman y que podamos reducir esa brecha entre el caficultor y el consumidor final de nuestro café y nuestro cacao, entendiendo que son de los mejores del mundo”.
Cuéllar Medina también destacó la presencia de más de 15 países, entre ellos Suiza como el mayor transformador de cacao del mundo, lo que eleva las expectativas de negocio que sin duda impactarán positivamente los ingresos de más de 2.000 productores, mejorando su calidad de vida y las de sus familias,
“Nosotros esperamos en esta feria se comercialicen al menos de manera directa unos $2.000 millones de pesos en productos de café, cacao y agroturismo, y que se pacten negocios incluso por cifras superiores a esta”
Eventos en el marco de la FICCA 2024.
Este año en su cuarta versión la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo, desarrollará exitosos eventos y concursos, para promocionar y vender nuestros productos en mercados especializados, además de incentivar el consumo interno.
Es así como en el marco del a FICCA 2024 se han programado grandes actividades para púbico de todas las edades, como el Segundo Campeonato Colombiano Barista Master, donde se pondrá a prueba la creatividad y conocimientos de los participantes en la preparación del mejor café.
La feria también recibirá a expertos de talla nacional e internacional en el marco del Cuarto Campeonato Latinoamericano de Tueste, donde los participantes demostrarán su destreza en este crucial proceso para darle su propio carácter a las bebidas a base de café.
Igualmente, para promover en las nuevas generaciones el gusto por los productos elaborados a partir del café y el cacao, se adelantará la Experiencia Sensorial Choko Kids, y Chapoleritos, dos importantes eventos que gozan de gran aceptación por parte de las familias huilenses y visitantes.
Es de resaltar que, por cuarto año consecutivo el Huila será sede de la premiación del Concurso Cacao de Oro, donde son galardonados los mejores cacaos del país, reconocidos como finos de sabor y aroma. Como se expuso anteriormente, este certamen tiene como propósito incentivar el trabajo de cacaocultores y organizaciones en la adopción de buenas prácticas de cultivo y beneficio, para lograr almendras de alta calidad don destino a nichos de mercado especializados, como el de chocolatería gourmet.
La FICCA 2024, también traerá este año el Campeonato Cold Brew, Lags Battel Arena Colombia (arte latte), Subasta a la mejor taza de café del Huila, y Work Shop de chocolatería, entre otros grandes eventos, convirtiéndose en la mejor vitrina para catapultar los productos insignia del departamento alrededor del mundo.
Una caficultura en crecimiento.
Además de ser reconocido como el primer productor de café del país, con una participación del 19.08% de la cosecha nacional, el Huila sigue fortaleciendo su caficultura, pasando de 145.000 a cerca de 148.000 hectáreas cultivadas, gracias al trabajo dedicado de más de 85.000 productores, según datos recientes del Comité de Cafeteros del Huila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario