Camilo Augusto Agudelo director de la CAM.
La autoridad ambiental del Huila ocupó el primer lugar al obtener una calificación de 99.2%, el segundo lugar fue para la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge con el 98,0% y la tercera mejor calificación la consiguió la Corporación Autónoma Regional del Guavio - Corpoguavio con el 98,0%.
Con una calificación de 99.2%, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, se ubicó en el primer lugar entre las 33 autoridades ambientales regionales del país, en la Medición de Desempeño Institucional-MDI, que realiza el Departamento Administrativo de la Función Pública a través de la información reportada en el Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión - FURAG para la vigencia 2023.
El objetivo de la Medición de Desempeño Institucional-MDI, es medir anualmente la gestión y el desempeño de las entidades públicas del orden nacional y territorial, tanto en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión-MIPG como el Modelo Estándar de Control Interno-MECI, este último para las Corporaciones Autónoma Regionales.
“Tenemos la gran noticia que contarles a los huilenses, la CAM ocupó el primer puesto entre las 33 corporaciones del país, viéndose reflejados aquí todos los esfuerzos institucionales que se han hecho para mejorar todo nuestro sistema de control, nuestro sistema de gestión alrededor del diseño de las estrategias de gestión ambiental de la Institución, de la ejecución y también de los mecanismos de seguimiento a las mismas”, resaltó Camilo Augusto Agudelo director de la CAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario