Son
aproximadamente 30 kilómetros, crucé del páramo Puracé entre el puente de
Mazamorras y el caserío de Paletará que faltan para terminar la pavimentación
del corredor Isnos – Popayán, y la dirigencia política de Huila y Cauca parecen
testigos mudos, no alzan su voz en la búsqueda de estas obras se culminen a un
poco más de dos años de terminar el Gobierno del Cambio.
En el corredor del Paletará, entre Popayán (Cauca) e Isnos (Huila), el INVÍAS lleva a cabo el mejoramiento de 14,5 km de vía distribuidos así: 2,6 km en el sector de Coconuco; 7,1km en Paletará y 4,5 km en Isnos.
El proyecto estuvo suspendido mediante medida cautelar, y en octubre del 2022 se reiniciaron las obras que lidera el Gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) para facilitar una conexión expedita entre Huila y Cauca.
En el corredor también contempla la pavimentación de 30 kilómetros y la rehabilitación y el mantenimiento de 59,4 km, con recursos por $327.748 millones – a precios del 2022.
Los transportadores están reclamando de manera urgente el mantenimiento de la vía mientras se ejecutan las obras de pavimentación.
Pese a la importancia del corredor que es salida alterna para Ecuador y el Puerto de Buenaventura, pareciera que no tiene doliente, sí es un buen tema para conseguir votos en tiempo de campaña política, pero que se olvida por parte de la seudo-dirigencia cuando llegan al poder, cuando hay que conformar un frente común para que este proyecto sea una realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario