Los detenidos eran requeridos por orden judicial por los delitos de porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado por darse para narcotráfico.
.
La
marihuana era camuflada en vehículos de carga pesada que transportaban plátano,
papa y panela; además de comida para animales.
Las labores investigativas permitieron capturar a siete presuntos integrantes de esta red narcotraficante.
La
Fiscalía General de la Nación, a través de un despacho especializado de la
Seccional Caquetá, impactó con siete capturas la organización delincuencial
‘Los Morochos’. Esta red sería responsable del comercio de grandes cantidades
de marihuana que eran enviados a Brasil en vehículos de carga pesada que salían
de Caquetá.
Entre
los procesados está Wilson Zapata Correa, alias Caqueteño o El Viejo; y Víctor
Manuel Marroquín Marulanda, alias Narizón o Victoria, quienes cumplirían
labores como coordinadores de la operación ilegal y adquirían vehículos para la
red criminal, a quienes les fue impuesta medida de aseguramiento carcelaria.
También
fueron procesados Édgar Bermúdez López, Leandro Sepúlveda Cutiva, alias Coco;
Jorge Mario Cifuentes Achipiz, alias JJ; Fabián Andrés Paredes Claros, alias
Calidoso y Jhon Jaider Torres Hurtado. Algunos de estos fungirían como
conductores de los vehículos en los que era movilizada la sustancia ilegal;
otros advertirían a la red sobre los movimientos de las autoridades. Al primero
le fue impuesta medida de aseguramiento intramuros, a los otros en su
domicilio.
Estas
capturas se adelantaron en operativos simultáneos desplegados por servidores
del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Antinarcóticos en varios
sectores de Florencia y El Paujil (Caquetá), Guaduas (Cundinamarca) y Algeciras
(Huila).
Información
en poder de la Fiscalía evidenció que los cargamentos eran comprados en el
Cauca y trasportados por vías del Huila a los municipios de Solita y Cartagena
del Chairá en Caquetá. Allí era acopiada la sustancia y camuflada en alimentos
como papa, panela, plátano y concentrado para animales, para de esa manera
enviarlos a Brasil.
La
Fiscalía imputó a los procesados cargos por los delitos de concierto para
delinquir agravado por darse para narcotráfico, y tráfico, fabricación o porte
de estupefacientes. Ninguno aceptó su responsabilidad en cuanto a los hechos
atribuidos.
Las
investigaciones adelantadas contra esta organización desde el año 2022, han
permitido la incautación de más de 2.350 kilogramos de marihuana, distintas
cantidades de cocaína y de varios vehículos usados por ella. A las siete
recientes capturas, se suman las de otros ocho presuntos integrantes de esta
red narcotraficante que en su momento fueron detenidos en flagrancia.
Todas
las personas judicializadas han sido afectadas con medidas privativas de la
libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario