Por Mario Aberto Valderrama Yagüe
Me parece que los CAI son necesarios en nuestro Pitalito. Vale la pena mantenerlos.
En mi caso, después que sufrí el atraco, cuando llego de Popayán, le pido al conductor que me deje cerca al CAI de Madelena. Espero un taxi o que mi Biatica me recoja. Ahí hay una agente. Sí muy nerviosa porque está sola. Sería bueno que estuviera acompañada. Falta también iluminación.
Es importante su fortalecimiento, más acercamiento con la comunidad del sector, mejor comunicación, alarmas, cámaras que permita a la policía tener una visión del sector. En el día utilizar el espacio para la prestación de servicios municipales como información, asesoría de personeria, comisaría de familia. Reitero, creo que vale la pena mantenerlos. También es necesario que haya una policía más amable, más comprometida con ayudar cuando se pida auxilio.
La policía en la estación no es lo ideal. Sería volver al policía de la cuadra, el que camina por las calles. El motorizado, pero no para ir distraído cogiéndole la pierna a la compañera parrillera, o haciendo piques.
Cómo sería de gran ayuda para la seguridad de Pitalito que los CAI sean centro inteligente, donde se ubiquen cámaras en sitios estratégicos del sector y estén controladas desde el CAI y cuando se presente una situación anómala se prenda la alarma con los demás CAI, la estación y el comando.
Es de recordar que la primera autoridad de policía es el alcalde, responsabilidad que delega en su secretario de gobierno, ahora les ha dado por llamar del interior. Lo que sucede es que el secretario de gobierno siempre ha sido mediocre y burocratizado. Cuando la situación es deplorable y caótica en la seguridad al ciudadano, entonces el alcalde en la seguridad le echa la culpa al gobierno nacional cuando eso no es correcto. El comandante de la Policía es la mano derecha del alcalde y le debe obediencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario