Docentes del Huila iniciarán formación gratuita en Inteligencia Artificial.
_A partir de este martes 21 de mayo, en una jornada de actualización pedagógica en herramientas de Inteligencia Artificial para potenciar la enseñanza y el aprendizaje en el aula, participarán 1.680 docentes del Huila, en el marco de un convenio entre la Unir (España) y la Secretaría de Educación Departamental._
El evento de formación se llevará a cabo en el Teatro Pigoanza de Neiva para los docentes de la zona norte, a partir de las 7 de la mañana. Así mismo, el miércoles 22 de mayo, en la Institución Educativa Marillac del Municipio de La Plata, para docentes de la zona occidente del departamento.
El jueves 23 de mayo, en la Institución Educativa Simón Bolívar del municipio de Garzón, para los docentes de la zona centro y el viernes 24 de mayo, en el Teatro Municipal del Municipio de Pitalito, para los docentes de la zona sur del territorio huilense.
El Secretario de Educación, Orlando Parga Rivas, informó que esta capacitación a 1.680 docentes inscritos previamente, desde el 29 de abril al 20 de mayo, hace parte de un convenio firmado recientemente entre la Universidad de la Rioja (Unir), de España y el Gobierno de Rodrigo Villalba Mosquera, y en el que se desarrolla un Plan de Formación Docente para el cuatrienio. Aclaró que otros 500 docentes se vienen capacitando en diplomados con la Universidad Internacional de la Rioja-UNIR.
“Este es un esfuerzo que hace el Gobierno Huila Grande que orienta nuestro gobernador Rodrigo Villalba para favorecer los procesos de calidad en nuestros planteles educativos oficiales. El objetivo principal es brindar oportunidades de capacitación y desarrollo profesional a rectores, administrativos y profesores de enseñanza primaria y secundaria adscritos a la Secretaría de Educación Departamental. Estos talleres de capacitación no tienen ningún costo para nuestros docentes”, expresó Parga Rivas.
Finalmente, dijo que, en estas jornadas de formación docente, participarán la Fundación Telefónica Movistar y con experiencias significativas en aplicación tecnológica en el aula, como el caso de la empresa Tommy y Pizarrón, organizaciones multinacionales vinculadas a procesos educativos con IA.
Los temas de la capacitación.
De acuerdo al cronograma estructurado por la Secretaría de Educación Departamental, en cada zona donde se ofrecerá la capacitación, que va desde las 7 de la mañana y hasta las 12 del mediodía, se tratarán los siguientes temas:
• Introducción a la Inteligencia Artificial en Educación.
• El papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Educativa.
• Herramientas y Recursos de la Inteligencia Artificial para Docentes.
• Experiencias exitosas de implementación de IA en el aula.
• Creación de actividades de Aprendizaje con IA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario