Por Guillermo León Sambony
1.- Quesos Reyma, la primera empresa que entra en la era de la Energía Solar, en el Centro del Huila.
2.-Yider Luna, alcalde de Pitalito, de frente con la seguridad ciudadana en el municipio.
3.- Gerente de la E.S.E. Nuestra Señora de las Mercedes de Saladoblanco, YENID TRUJILLO TRUJILLO, recuperó la ambulancia que fue asignada por el Ministerio de Salud, a la ESE, en el 2023 y el Gobernador de la época la envió para Baraya.
4.- Ex alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz, ahora en Cormagdalena, apoya los alcaldes de dos departamentos en gestiones frente a la entidad.
Desarrollo
1.- Quesos Reyma, la primera empresa que entra en la era de la Energía Solar, en el Centro del Huila.
Tras un gran esfuerzo económico Quesos Reyma, instala el sistema de energía solar en su planta de fabricación de Quesos y Yogures, en el municipio de Tarquí. La Empresa, que genera más de 40 empleos directos en el municipio, cuyos productos de alta calidad, se expenden en el Huila, y otros departamentos como Tolima, Cauca y Valle del Cauca, se acoge al llamado del gobierno nacional, a los empresarios colombianos, de explorar en sus empresas con energías renovables y limpias como es el caso de la energía solar.
“Ya instalamos los paneles del sistema de energía solar fotovoltaica y estamos esperando el permiso de la Electrificadora del Huila, para dar este importante paso que además de generar un beneficio económico para la empresa, también va a favorecer el medio ambiente del sector donde funciona la planta” señaló el gerente propietario de la empresa familiar Reynel Gasca.
2.-Yider Luna, alcalde de Pitalito, de frente con la seguridad ciudadana en el municipio.
La llegada al municipio de un comando del ejército compuesto por 35 unidades, especializadas en el orden público urbano, tras gestión del alcalde Yider Luna, al inicio de su gobierno, dieron paso a constantes operativos mixtos en el municipio entre ejército y policía, que comienzan a dar resultados especialmente en el tema del control al narcotráfico.
“En los operativos, es constante la presencia del alcalde Yider Luna y su equipo de gobierno, situación que demuestra el interés del mandatario en la solución de uno los problemas más graves del municipio, como es la intranquilidad ciudadana, por los constantes atracos, robos, homicidios y el expendio y consumo de narcóticos en sitios públicos” señaló un dirigente comunal a Momento Huilense.
Entre los golpes duros de los últimos días de las autoridades en el municipio a la delincuencia, fue el cierre de chatarrerías, por la compra de elementos robados como cables de televisión, de energía y tapas de alcantarillado enel municipio.
3.- Gerente de la E.S.E. Nuestra Señora de las Mercedes de Saladoblanco, YENID TRUJILLO TRUJILLO, recuperó la ambulancia.
Tras una larga gestión ante el Ministerio de Salud, de la gerente de la Ese Nuestra Señora De Las Mercedes, de este municipio YENID TRUJILLO TRUJILLO, se logró recuperar la ambulancia que fue asignada en el 2023, a este Centro Asistencial, por el Ministerio de Salud, pero el Gobernador de la época, de una forma arbitraria, la envió para Baraya.
Tras la gestión de la gerente, El Ministerio de Salud, le asignó a la ESE Saladeña, 300 millones de pesos para la compra del vehículo, que muy pronto entrará al servicio de traslados de pacientes del Centros Asistencial del municipio del sur del departamento. ¡obras son amores y no buenas razones !
4.- Ex acalde de Pitalito, Edgar Muñoz, ahora en Cormagdalena, apoya los alcaldes de dos departamentos en gestiones frente a la entidad.
Con una agenda intensa, el Exalcalde de Pitalito Édgar Muñoz Torres, ha venido visitando, conociendo y ayudando a los alcaldes del Huila y Tolima, a definir los proyectos para hacer la gestión de recursos, ante la entidad ambiental.
Él exalcalde, está haciendo la tarea como se lo ordenó públicamente el director de Cormagdalena. Hay que recordar, que en su reciente visita al Huila. Álvaro Redondo, director nacional de Cormagdalena, le dijo delante de todos los alcaldes del Huila y el Tolima, al confirmar el nombre del exalcalde en esa entidad, que evaluará la gestión de Édgar Muñoz, como referente del Alto Magdalena y que la meta es viabilizar el mayor número de proyectos para beneficio de los municipios ribereños de estos dos departamentos.
“Desde entonces, Édgar, que sabe cómo es que se tramitan estos proyectos, no ha parado de trabajar para lograr una buena calificación de su jefe el director nacional y seguir ganando el afecto de los huilenses y tolimenses” señaló un alcalde del sur del Huila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario