Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 26 de mayo de 2024

EL RUN POLÍTICO, 26 DE MAYO DE 2024

Por Guillermo León Sambony 

1.- Alcalde de Oporapa, Marcos Molina, impulsará la comercialización de la Uchuva, producto medicinal que se cultiva en el municipio.

2.- En Pitalito, Nueva Celda de Biorgánicos del Sur del Huila, una de las obras importantes del municipio, impulsadas durante la administración del exalcalde Edgar Muñoz. 

3.-  Asamblea del Huila, aprobó el Plan Departamental de Desarrollo “Por un Huila Grande”. En el proceso de aprobación jugó un papel importante el Diputado Sergio Trujillo, presidente de la Comisión Segunda. 

4.- Alcalde de Tarquí, Carlos Tole, se reunió con el Vicepresidente de la SAE, Sebastián Caballero Ortega. 

Desarrollo 

1.- Alcalde de Oporapa, Marcos Molina, impulsará la comercialización de la Uchuva, producto medicinal que se cultiva en el municipio.

Frente al uso que, a la Uchuva, se le viene dando en los hospitales de segundo y tercer nivel, para la dieta alimentaria de los pacientes afectados por la Diabetes, y teniendo en cuenta que en el municipio de Oporapa, se cultiva este producto, el burgomaestre oporapense, iniciará con el apoyo de Infihuila, el estímulo del aumento del cultivo de la Uchuva,  en la zona rural de la población. 

“Como lo vamos a hacer con el Cacao, también lo haremos con la Uchuva, un producto que tiene una buena comercialización en los centros asistenciales del país, para tal fin vamos a buscar apoyos de Infihuila y del Ministerio de Agricultura, para incentivar el cultivo de este producto en nuestro municipio, buscando el policultivo en el sector agrario del municipio, para beneficio de nuestros agricultores” señaló el mandatario. 

La Uchuva, se viene cultivando desde hace muchos años en la vereda la Alajita de Oporapa, y la idea es buscar compradores del producto a nivel departamental y nacional. 

“Es injusto, que este producto los hospitales que lo utilizan en las  dietas de sus pacientes,  lo traigan de otros lugares del país, cuando se produce de buena calidad en este municipio del sur del Huila” afirmo un veterano médico Huilense.   

Según los estudios científicos el “ El fruto sirve para purificar la sangre, ayuda a eliminar la albúmina de los riñones. Reconstituye el nervio óptico y limpia las cataratas. Contribuye al tratamiento de la diabetes, la artritis incipiente y ayuda a aliviar eficazmente las afecciones de la garganta”.

2.- En Pitalito, Nueva Celda de Biorgánicos del Sur del Huila, una de las obras importantes del municipio, impulsada durante la administración del exalcalde Edgar Muñoz.

El pasado 23 de mayo, Biorgánicos del Sur del Huila, llevó a cabo la inauguración de su nueva celda de disposición de residuos sólidos, un proyecto cuyos recursos de inversión superan los 3200 millones de pesos, que fueron apalancados durante su gobierno ante la gobernación del Huila, por el entonces alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz y el Gerente de Biorganicos de la época José Ricardo Villareal. 

La obra con una vida útil de ocho años, es una respuesta a la   necesidad del manejo eficiente y ecológico de los residuos sólidos, que beneficiará no solamente a Pitalito, sino también a Isnos, Elías Salado blanco, Oporapa, San Agustín, Palestina, Timaná y Acevedo municipios socios de Biorganicos del Huila.

“La falta de la construcción de esa Celda, llevó a poner en cuestión el funcionamiento de Biorganicos del Sur, situación que enfrentó el exalcalde Edgar Muñoz, que logró apalancar los recurso de la construcción de la obra,  con el entonces gobernador del Huila, Luis Enrique Dussan”  indicó un líder comunitario laboyano. 

3.-  Asamblea del Huila, aprobó el Plan Departamental de Desarrollo “Por un Huila Grande”. En el proceso de aprobación jugó un papel importante el Diputado Sergio Trujillo, presidente de la Comisión Segunda.

 En tiempo récord, trabajando en equipo con los integrantes de la Duma, EL Diputado Sergio Trujillo logró la aprobación del Plan Departamental de Desarrollo “Por un Huila Grande”, la carta de navegación que permitirá al gobernador Rodrigo Villalba, avanzar en su tarea de consolidar al Huila, como el departamento de mayor crecimiento económico.

“Trujillo, tiene claro que trabajando en equipo y de cara a la comunidad, todo fluye. Realizó un importante foro con la participación de gremios, academia, líderes sociales y comunidad en general, además de sesiones descentralizadas en Pitalito, Garzón y La Plata, socializando el documento y escuchando a la gente. El resultado no pudo ser mejor: un Plan de Desarrollo acorde a las necesidades del Huila, un documento que responde a las necesidades coyunturales y al pedido del pueblo.  Tanto el gobernador Rodrigo Villalba como todo su gabinete, también reconocieron y aplaudieron el trabajo y liderazgo del joven político liberal, de quien se dice será el próximo presidente de la Corporación.” señaló el periodista Germán Hernández.

4.- Alcalde de Tarquí, Carlos Tole, se reunió en Garzón, con el Vicepresidente de la SAE, Sebastián Caballero Ortega.

En la reunión el alcalde Tole, le solicito al  alto funcionario de la Sociedad de Activos Especiales, su colaboración para el municipio, de Tarquí, con la asignación de bienes incautados por la entidad, especialmente maquinaria amarilla y terrenos si la SAE, tiene incautados en el municipio, como se especula. 

Caballero Ortega, joven garzoneño, abogado egresado de la Universidad Santiago de Cali, Magíster en Derecho Constitucional de la Universidad Libre, quien fue Asesor y Director Jurídico de la Federación Médica Colombiana, minutos antes del encuentro con alcalde Carlos Tole, fue distinguido por el Concejo Municipal de Garzón, por su importante labor que viene desempeñando en la SAE. 

Entre las acciones de la SAE, en el Huila, está la entrega a pescadores de Hobo, de una empresa pesquera incautada por la entidad y la titulación a sus invasores de la  hacienda la Cabaña  en Pitalito, que fue incautada al narcotraficante caqueteño Leónidas Vargas,  asesinado en España, que durante muchos años manejó a su antojo un político del Huila, tras recibirla en comodato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox