Desde noviembre del 2023, se
encuentra de forma permanente la Unidad
de Búsqueda de Personas
Desaparecidas, cumpliendo una importante labor
humanitaria en territorio huilense, a la fecha solo 340 personas han presentado la solicitud para realizar la búsqueda en territorio huilense.
Por Rodrigo Rojas Garzón
Diego Fernando Sevilla coordinador de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas entregó un balance la labor que viene cumpliendo en el departamento del Huila, está institución del Estado colombiano, que nace a partir de los acuerdos de paz con la guerrilla de la FARC y que tiene como misión recibir denuncias y realizar labores de campo en la búsqueda de personas desaparecidas en desarrollo de actual conflicto armado, social y político que se vive en el territorio colombiano entes del año 2016.
Su presencia en territorio huilense está de forma permanente a partir del 2019, entes había una comisión desde el departamento del Caquetá, y desde noviembre de 2023 se cuenta con un grupo interno con sede en la ciudad de Neiva.
El trabajo de búsqueda e identificación lo están desarrollando principalmente en los cementerios municipales, donde se están encontrando principalmente excombatientes. Se han realizado jornadas humanitarias en la ciudad de Neiva, y en los próximos días en la ciudad de Pitalito, en el antiguo cementerio local.
“En el departamento del Huila, a la fecha hay 1340 personas reportadas como desaparecidas, de estas solo 340 han presentado solicitudes sus familiares para adelantar la búsqueda”.
Pitalito tiene 170 personas reportadas como desaparecidas, y 30 se han acercado a la Unidad de Búsqueda, La Plata, Garzón, San Agustín, Palestina, Neiva. Los reportes en la mayoría son de desapariciones forzadas, reclutados por los grupos armados.
Para acceder al acompañamiento de la Unidad Búsqueda de Personas desaparecidas todos los trámites se efectúan de manera gratuita, solo con interponer la solicitud ya queda abierto el proceso de búsqueda.
“Se necesitan datos generales de la persona dada por desaparecida, una breve narración de los hechos, no necesitan intermediarios, abogados, ni haber colocado la denuncia en la Fiscalía”.
La sede en la ciudad de Neiva se encuentra en el centro regional de víctimas por el sector del barrio Los Lagos, se pueden comunicar al teléfono móvil 3160174564 – 3187941365 a esos números se contactan e inicia su solicitud de búsqueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario