Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 27 de mayo de 2024

ALCALDES A PONERSE AL DÍA CON SUS PDA

 


El gerente de Aguas  del Huila Genaro Losada Mendieta gestionó una importante ponencia del Ministerio de Vivienda para los mandatarios locales referente a todo lo relacionado con los Planes Departamentales de Agua, su creación jurídica, propósito y sus componentes, así como su impacto en el bienestar de las comunidades. 


Con la presencia de los funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Manuel Eduardo Ávila- Coordinador de PDA a nivel nacional y, Gledy Zuleima Guevara Romero, Líder PDA Huila Genaro Lasada Mendieta  Gerente de Aguas, se  brindó un taller informativo en el salón de Gobernadores de la Gobernación del Huila, dirigido a los alcaldes municipales del territorio huilense a instancia del taller sobre liderazgo ofrecido por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, en convenio con la organización Colombia Líder a los mandatarios locales.


“El Plan Departamental de Aguas es la política pública a nivel nacional de todo el sector de agua potable y saneamiento básico y partió de unos convenios tripartitas entre la Nación, el Departamento y los Municipios, y este año se vencen estos convenios. De manera que los alcaldes, Gobernación del Huila, los Concejos Municipales y la Asamblea Departamental, tienen que definir durante el presente año la continuidad o no de esta política en cada uno de los territorios”, explicó Genaro Losada, Gerente de Aguas del Huila. 


“Por eso estamos iniciando con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que es el ministerio que le corresponde el tema de agua potable y saneamiento básico, todo un proceso de socialización, capacitación y sensibilización para con las administraciones actuales y poder determinar el futuro de la política pública de los Planes Departamentales de Agua, que han significado para el Departamento realizaciones muy importantes tanto a nivel de infraestructura, como a nivel institucional”, añadió. 


Finalmente, aseguró  que hay una consciencia muy importante de los gobiernos municipales y del Gobierno Departamental, para que  esta sea una política exitosa.

 

“Gracias al Plan Departamental de Aguas, el Departamento ha podido mejorar ostensiblemente la cobertura y calidad de los servicios de agua potable y saneamiento básico y esperamos que esos resultados que se han obtenido sean la mejor carta de presentación para que con los ajustes necesarios, se pueda poder continuar con esta política pública. El plazo es hasta el mes de diciembre, pero esperamos que a partir del mes de agosto, cuando tenemos sesiones ordinarias en los Concejos Municipales, podamos dar un gran debate y poder dar continuidad a esta política tan importante”, fundamentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox