Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

sábado, 8 de noviembre de 2025

PARAPETO. - “LENTEJISMO” OFICIAL EN EL HUILA: ¡A LA LATA!

Cielo Ortiz Serrato, exjefa de la campaña del diputado, exconcejal y exalcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez, fue nombrada en el Infihuila.

Por Julio Bahamon Vanegas 


En el Huila, esta práctica se ha institucionalizado de manera descarada y vergonzosa. Desde la Gobernación departamental, el mismo gobernador Rodrigo Villalba la ejerce abiertamente como jefe de campaña, para lo cual usa el poder para intentar elegir a su sucesor. No le han bastado 23 años de hegemonía en el gobierno, utiliza métodos poco ortodoxos para comprar apoyos políticos mediante nombramientos burocráticos y pagos de cuotas en otros cargos, sin importarle que esos gastos los está haciendo con los impuestos que pagan los huilenses.


El caso más reciente es el del autodenominado “jefe de la oposición” Rodrigo Armando Lara Sánchez, quien tras asumir apenas hace dos años esa tarea, termino recibiendo una generosa cuota burocrática: el nombramiento de su exjefa de campaña, la doctora Cielo Ortiz Serrato, como gerente de Infihuila. Y no es el único: el exalcalde, y exconcejal y también jefe de la "oposición” en Pitalito el doctor Francky Vega, fue igualmente seducido por el ofrecimiento de un cupo en la lista a la Cámara de Representantes del partido Liberal Petrista que encabezara la actual representante, Petro - Cepedista, Flora Perdomo. Se supo que en esa jugadita estarán también acompañándolo los exalcaldes Pedro Martín Silva y Gladys Canacue. Villalba no esta dejando títere con cabeza: hace apenas unos meses se llevo al exconcejal del CD Jhohan Steed Ortiz, quien para ser elegido por nuestro partido hace dos años, apostrofo del suyo, el conservatismo, y ahora asumió el cargo de asesor de la gobernación. Afloran los saltimbanquis sin escrúpulo alguno.

 

Rodrigo Lara Bonilla, Héctor Polania Sánchez, Luis Eduardo Sánchez Muñoz, Manuel Castro Tovar, Rafael Pino Muñoz, deben estar revolcándose en sus tumbas de ver que sus partidos en el Huila, se han convertido en mercados persas, en los que un legado, una aspiración, se venden al mejor postor.


Mientras esto ocurre, Villalba espera que la Asamblea le devuelva los favores eligiéndole un Contralor de bolsillo. ¿Se atreverá la Asamblea a contravenir las disposiciones claras de la ley 996 de 2005 de garantías que entró en vigencia el pasado 8 de noviembre? En su artículo 38, la norma prohíbe expresamente a los gobernadores, alcaldes y demás autoridades territoriales: “Celebrar convenios interadministrativos o modificar la nómina del respectivo ente territorial durante los cuatro meses anteriores a las elecciones”, (con esta disposición muere el proyecto de ordenanza del presupuesto departamental para el 2026, y entra en cuidados intensivos la elección del nuevo Contralor del Huila). En otras palabras: ni contratos para aliados políticos, ni nombramientos de conveniencia, ni elección de funcionarios de control que puedan interpretarse como favores políticos. Si la Asamblea se sale del marco de la ley, se expondrá a acciones disciplinarias y penales por violación a la ley de Garantías. Mesura señores Diputados

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox