Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 4 de noviembre de 2025

MODERNOS LABORATORIOS DE BIOTECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL SECTOR PECUARIO DEL SUR DEL PAÍS

La Gobernación del Huila ha puesto en marcha  dos modernos laboratorios de biotecnología reproductiva y sanitaria, al servicio del subsector pecuario del sur del país


Esta iniciativa fue posible gracias a la articulación con la Universidad Corhuila, el Comité de Ganaderos del Huila y Agrosavia, con una inversión cercana a los $7.800 millones provenientes del Sistema General de Regalías.

  

Los nuevos laboratorios, implementados en el marco del proyecto “Análisis Sanitario y Genómico en ganado bovino de leche con énfasis en cría para el mejoramiento de las características productivas y competitivas en el departamento del Huila”, permitirán fortalecer el mejoramiento genético, la identificación temprana de enfermedades y la optimización de la productividad pecuaria, impactando positivamente a cientos de productores de la región. 

 

El secretario de Agricultura y Minería del Huila, Óscar Eduardo Trujillo Cuenca, destacó la relevancia de esta infraestructura para la modernización del sector ganadero.

 

“Hoy día podemos hacer uso y disfrute de estos servicios. A través de la Universidad Corhuila podemos acceder a profesionales expertos que brindan soluciones de alta tecnología al sector productivo. Invitamos a los productores a acercarse, usar estos laboratorios, mejorar sus hatos ganaderos, la sanidad de sus animales e incrementar la productividad”, afirmó el funcionario.

 

Por su parte, el rector de la Universidad Corhuila, Óscar Eduardo Chávarro Arias, resaltó la importancia del proyecto para democratizar el acceso a la tecnología en el campo.

 

“La capacidad instalada que hoy queda en la región permite que los pequeños y medianos ganaderos accedan a servicios de biotecnología con tarifas preferenciales. Ya el mejoramiento genético no es un privilegio exclusivo, sino una herramienta disponible para todos los productores del Huila”, señaló.

 

Servicios especializados con aval del ICA

 

Ambos laboratorios cuentan con certificación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y ofrecen una amplia gama de servicios de biotecnología aplicada al sector pecuario.

 

Laboratorio de Biotecnología Reproductiva

 

Transferencia de embriones

 

Diagnóstico gestacional

 

Aspiración folicular

 

Marcación, colecta y congelación de semen

 

Examen andrológico

 

Inseminación artificial

 

Laboratorio de Biotecnología Sanitaria

 

Diagnóstico de enfermedades por biología molecular y serología

 

Caracterización genética molecular en bovinos

 

Análisis de leche cruda

 

 

El proyecto ha beneficiado a 250 hatos ganaderos pertenecientes a 25 asociaciones de municipios como Rivera, Palermo, Aipe, Villavieja, Algeciras, Baraya, Tello, Yaguará, Campoalegre, Garzón, La Plata, Pitalito, entre otros.

 

Entre los resultados más destacados se encuentran el nacimiento de más de 1.200 animales F1 vivos, con ingresos estimados en $6.325 millones para los ganaderos, un aumento proyectado de $5.533 millones en producción de leche, y un ahorro de $3.992 millones en servicios de transferencia de embriones e inseminación artificial.

 

Estas acciones fortalecen la competitividad, sostenibilidad y bienestar de las familias ganaderas, al facilitar el análisis sanitario y genómico, mejorar la calidad y cantidad de la leche, reducir abortos y enfermedades reproductivas, y optimizar los cruces genéticos adaptados a las condiciones del Huila.


Sostenibilidad y acceso

 

Los laboratorios, ubicados en la sede Quirinal de la Universidad Corhuila, contarán con una inversión anual de $1.044 millones por parte de la institución para su mantenimiento y operación, garantizando su sostenibilidad sin depender exclusivamente de recursos públicos.


Esta moderna infraestructura estará al servicio de todos los productores pecuarios del departamento, beneficiando no solo la ganadería bovina, sino también las especies ovino-caprinas, avícolas, piscícolas y equinas, consolidando al Huila como referente de innovación agropecuaria en el sur del país.

 

Los interesados en acceder a los servicios pueden comunicarse al WhatsApp 317 341 8145, escribir al correo comercialbiotecnologia@corhuila.edu.co, o visitar la sede de la Universidad Corhuila, ubicada en Calle 21 #6-01, bloque B, tercer piso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox