En la sesión ordinaria de este miércoles 5 de noviembre de 2025, el concejal y excandidato a la alcaldía de Pitalito, Franky Vega Murcia, renunció a su curul para dedicarse de lleno a la campaña política en busca de representar a los laboyanos y surhuilenses en el Congreso de la República.
La
decisión, que cierra un periodo de casi dos años de ejercicio en la
corporación, obedece a la intención de Vega de postularse como candidato a
la Cámara de Representantes por el Huila en la lista del Partido
Liberal.
Vega
calificó su decisión como "trascendental" y motivada por el
"amor por su tierra", buscando luchar desde un "frente con
más fuerza, con más responsabilidad, con más esperanza". El
exconcejal, quien ocupó la curul de oposición tras alcanzar el segundo
lugar en las elecciones a la Alcaldía de Pitalito con cerca de 23.000 votos, enfatizó
que su gestión estuvo enfocada en ejercer un control político "necesario y
de altura".
Durante
su tiempo en el Concejo, Franky Vega se destacó por su labor
propositiva, presentando seis iniciativas de proyectos de acuerdo
municipales. Su trabajo se centró en temas críticos para la región:
Seguridad
y Homicidios: Lideró un debate que evidenció el crecimiento
"exagerado" de los homicidios en el sur del Huila (Pitalito, San
Agustín, Palestina y Saladoblanco), confrontando las cifras
oficiales.
Infraestructura: Cuestionó
duramente a la Ruta 45 y a la ANI por las demoras en la unidad funcional 4 y
las problemáticas en puntos críticos como Pericongo y el peaje de Laberinto.
Servicios
Públicos: Debatió sobre la grave situación de las basuras con
Biorgánicos del Sur y la falta de disposición de residuos, así como los
altos costos de servicios por parte de Empresas Públicas de Pitalito y la
Electrificadora del Huila.
Salud: Interpeló a la gerencia de la E.S.E. Municipal, Manuel Castro Tovar, por la deficiencia en la terminación efectiva del Hospital de Primer Nivel.
En
materia de finanzas, Vega aprobó el Plan de Desarrollo (con reparos en las
metas) y el presupuesto general, pero se opuso a proyectos que consideró
improcedentes, como el endeudamiento de $8.500 millones para el catastro
multipropósito, al no estar de acuerdo con una aplicación generalizada.
La voz por Pitalito y Sur del
Huila en el Congreso
El
principal motor de la renuncia es la convicción de Vega de que la falta de
representación del Sur del Huila en el alto gobierno es el mayor obstáculo
para el progreso de la región.
El
exconcejal argumentó que Pitalito, siendo un municipio geoestratégicamente
bien ubicado y “capital de la producción de café especialidad” en cantidad y
ccalidad,recibe "peor trato que territorios con economías
ilegales". Su objetivo en la Cámara será llevar directamente al
Gobierno Nacional problemáticas como la inseguridad rampante, la notoria
falta de inversión en infraestructura, la corrupción, el desempleo y
la pobreza.
"Hoy
cierro una página en este Concejo, pero no el libro. Hoy dejo el Concejo, pero
no la lucha. Hoy me despido, pero no me voy porque mi causa sigue siendo la
misma. Un Huila más grande, un Pitalito más digno, una Colombia más
justa," expresó Vega, citando también a John F. Kennedy: "El que no
tiene el valor de enfrentarse a los desafíos de su tiempo será esclavo de las
circunstancias, y yo no quiero ser esclavo del conformismo".
Franky
Vega agradeció a los 23.000 electores que lo respaldaron, asegurando que
cumplió su mandato "con dignidad, respeto y decoro". Su
curul en el Concejo Municipal será ocupada por el siguiente en la
lista, Jimmy Mota.
La
renuncia marca así el inicio de una nueva y ambiciosa fase en la carrera
política de Vega, cuyo propósito es claro: lograr que la voz del
Sur del Huila tenga finalmente eco en el
Congreso de la República.


No hay comentarios:
Publicar un comentario