El reporte preliminar de Bomberos indica que uno de los compartimentos del vehículo presentó una fuga de más de 700 galones de diésel, lo que ha generado un riesgo de contaminación en la quebrada El Cedro.
Una grave emergencia ambiental
se registra en el sur del Huila luego del volcamiento de un vehículo tipo
cisterna que transportaba combustible, provocando el derrame de cientos de
galones de diésel. El incidente, ocurrido a la altura del kilómetro 18 sobre la
Ruta 45, en la vereda Villa Fátima del corregimiento de Bruselas (vía
Pitalito-Mocoa), ha puesto en alerta máxima al municipio de Pitalito ante la
inminente amenaza de contaminación de su principal fuente hídrica.
Ante el riesgo de que el
combustible alcance el río Guachicos, que abastece la bocatoma que surte agua, la planta de tratamiento Gaitipan y el acueducto municipalen el área  urbana, la Empresa de Servicios Públicos de Pitalito (EMPITALITO E.S.P.) activó
de inmediato su Plan de Contingencia.
Según el Comunicado Importante
emitido por la entidad con fecha 3 de noviembre de 2025, se procedió al:"Cierre
preventivo de las válvulas en la bocatoma del municipio de Pitalito."
Como medida de contingencia, se ha implementado una suspensión regulada del servicio de acueducto, lo que implica la disminución del caudal. La gerente de EMPITALITO, Carolina Calderón Valderrama, aseguró que el suministro se garantizará mediante los tanques de almacenamiento, con el fin de evitar la suspensión total del servicio en el menor tiempo posible.
El Benemérito Cuerpo de
Bomberos Voluntarios de Pitalito se encuentra en el lugar de la emergencia (PR
111 de la vía nacional), donde el vehículo cisterna, procedente de Cartagena y
con destino al Putumayo, sufrió un volcamiento lateral.
El reporte preliminar de
Bomberos indica que uno de los compartimentos del vehículo presentó una fuga de
más de 700 galones de diésel, lo que ha generado un riesgo de contaminación en
la quebrada El Cedro, afluente cercano que podría desembocar en el río
Guachicos.
Tres vehículos con personal
operativo y su respectiva tripulación de Bomberos desarrollan labores de contención
y control del derrame, instalando barreras de protección y empleando kits de
control de derrames de hidrocarburos para mitigar el impacto ambiental.
Las operaciones de contención
y transbordo del combustible están siendo coordinadas con la oficina de
Ambiente, Gestión del Riesgo Municipal y la concesionaria Ruta Al Sur, quien
apoya con la grúa para retirar el vehículo cisterna.
Las maniobras de limpieza y
retiro requieren un periodo operacional estimado de al menos cuatro horas de
trabajo continuo. Con gran preocupación, el Cuerpo de Bomberos ha reportado
que, hasta el momento de cierre de esta edición, no ha hecho presencia la
empresa responsable del derrame, a quien legalmente le corresponde asumir y
atender la contingencia ambiental bajo los protocolos de seguridad.
El Consejo Municipal de
Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y el jefe de gestión del riesgo, Mauricio
Guacaneme, mantienen la articulación institucional para proteger la vida, el
medio ambiente y los recursos naturales del municipio ante esta crítica
situación.




No hay comentarios:
Publicar un comentario