Con una inversión que supera
los $22 mil millones, hoy será entregada la obra física de la Unidad Funcional
Integral Neonatal y Pediátrica (UFINYP) en la E.S.E. Hospital Departamental San
Antonio de Pitalito, fortaleciendo la red hospitalaria del sur del Huila y
mejorando la capacidad instalada para la atención infantil.
Por Dianny Marcela Albornoz
Bonilla
El acto previsto para este martes 4 de noviembre de 2025, que
contará con la presencia del Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera,
teniendo en cuenta que el Departamento aportó más de $7.800 millones, mientras
que el Hospital destinó recursos propios por $14.355 millones, según explicó la
gerente Diana Marcela Conde Martín.
La UFINYP cuenta con ocho
modernas áreas distribuidas en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal y
Pediátrica, Cuidado Intermedio y Básico Neonatal, además del Programa Madre Canguro,
el Banco de Leche Humana y un punto de vacunación.
El nuevo espacio fue diseñado
con altos estándares de calidad y humanización: incorpora iluminación natural
para favorecer el ciclo circadiano de los recién nacidos, que permite que los
rayos del sol lleguen a los bebés, circulaciones separadas para personal
asistencial y visitantes, sistemas de aire acondicionado con filtros HEPA y
zonas de alojamiento conjunto madre-hijo, entre otras características que
garantizan una atención segura, integral y digna.
Paralelamente, avanzan las
gestiones ante el Ministerio de Salud y Protección Social para la dotación
biomédica y mobiliario especializado, requisito previo a su puesta en
funcionamiento. Con ello, el Hospital podrá brindar atención a neonatos y niños
en condición crítica sin necesidad de remitirlos a otras ciudades, mejorando la
oportunidad en la atención, reduciendo riesgos y aliviando los costos para las
familias.
Cabe destacar que los recursos
iniciales provinieron de un crédito aprobado por la Asamblea del Huila y
asignados por el Gobierno Departamental para la cofinanciación del proyecto. En
2025 se adicionaron $2 mil millones mediante un convenio interadministrativo
entre la Gobernación y el Hospital, destinados a la instalación de aires
acondicionados y torres médicas.
La destinación de recursos
importantes por parte de la ESE Hospital Departamental San Antonio de Pitalito,
requirió un esfuerzo económico significativo y gestiones gerenciales especiales
en las vigencias 2024 y 2025, para realizar la asignación total de los recursos
comprometidos.
Otras gestiones en curso
Actualmente, la Gerencia
adelanta tres nuevos proyectos ante el Ministerio de Salud y Protección Social,
con el objetivo de asegurar la puesta en funcionamiento de la UFINYP:
1. Dotación de Equipos Biomédicos y Mobiliario de la Unidad
Funcional Integral Neonatal y Pediátrica, por más de $11 mil millones, en
trámite de viabilidad técnica definitiva y búsqueda de asignación de recursos.
2. Dotación de Mobiliario, Sistemas de Información y otros
Equipos, por un valor de $1.600 millones.
3. Diseño y Construcción de la Nueva Subestación Eléctrica –
Fase 1, por cerca de $2.700 millones, proyecto clave para garantizar la
operación eléctrica de la nueva unidad.
La entrega de esta infraestructura
es importante para la red pública hospitalaria del sur del país, al fortalecer
la atención infantil y de neonatos, reducir las remisiones y mejorar los
resultados en salud para las madres, los recién nacidos y los niños de la
región.






No hay comentarios:
Publicar un comentario