El
Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres (CMGRD), bajo el liderazgo
del alcalde Yider Luna Joven, ha confirmado la normalización progresiva del
servicio de agua potable en Pitalito, luego de la emergencia ambiental generada
por el volcamiento de un vehículo que transportaba ACPM marino en la vereda
Villa Fátima, corregimiento de Bruselas.
✅ Agua Potable Apta para el Consumo: No Se Detectan
Contaminantes
La
decisión de restablecer gradualmente el servicio se tomó tras recibir los resultados
de laboratorio de las muestras de agua tomadas en la quebrada El Cedro y en los
puntos de captación del acueducto. Los análisis arrojaron un resultado de "no
detectable" para la presencia de contaminantes, lo que confirma la
seguridad del agua.
Gracias
a las acciones coordinadas entre la Alcaldía de Pitalito, Empitalito, el Cuerpo
de Bomberos Voluntarios, la CAM y los organismos de socorro, se determinó la apertura
segura de la bocatoma.
Desde
que se declaró la emergencia, se implementaron diversas acciones técnicas para
mitigar el impacto y garantizar la calidad del agua:
Instalación
de barreras y mallas oleofílicas para la retención de residuos del combustible.
Lavado
de tanques y limpieza del sistema mediante hidrolavado.
Monitoreo
permanente del cauce de la quebrada y los puntos de captación.
Uso
del sistema de reserva, garantizando el suministro de agua apta para el
consumo.
Actualmente,
los tanques de almacenamiento se encuentran al 65% de su capacidad, proyectando
la normalización completa del servicio entre hoy y mañana.
Nota
Importante: Mientras se restablece completamente la presión en todas las zonas,
se mantiene la distribución de agua mediante carrotanques.
Además,
se anunció la llegada de dos carrotanques adicionales de Aguas del Huila, con
capacidad de 20 mil litros cada uno, para reforzar el abastecimiento en los
sectores con baja presión.
Retorno
a Clases y Normalización de Actividades
El
Consejo Municipal de Gestión del Riesgo también adoptó medidas sobre la vida
institucional del municipio:
Retorno
a clases: Las instituciones educativas retomarán sus actividades presenciales
el próximo lunes.
Atención
al público: El Centro Administrativo La Chapolera normalizará su atención al
público mañana en su horario habitual.
Seguimiento:
El próximo lunes se realizará una nueva sesión del CMGRD para continuar con el
seguimiento técnico y operativo.
Finalmente,
el municipio de Pitalito requerirá formalmente a la CAM, la Procuraduría
Ambiental y Agraria, la Superintendencia de Transporte, y Ruta al Sur (empresa
concesionaria), con el objetivo de fortalecer los planes de contingencia y
asegurar una atención más oportuna ante futuras emergencias por el tránsito de
vehículos de carga en el municipio.
El alcalde Yider Luna Joven reiteró el compromiso con la seguridad, la salud pública y la protección ambiental, avanzando con responsabilidad y transparencia en la recuperación total del sistema de agua potable para todos los laboyanos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario