El Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud de suspensión de la prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien actualmente enfrenta una condena de 12 años por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
La solicitud había sido presentada por Uribe a través de una acción de tutela, argumentando que la sentencia en su contra vulneraba derechos fundamentales como la dignidad humana, la presunción de inocencia, el debido proceso y la libertad personal.
Sin embargo, el magistrado ponente, Leonel Rogelyes Moreno, concluyó que la medida cautelar no cumple con los requisitos legales. Según el Tribunal, no existe una urgencia comprobada ni se evidencia un perjuicio irremediable que justifique levantar la medida de detención.
Además, la Sala dejó claro que la decisión judicial que derivó en la condena de Uribe no fue ni arbitraria ni carente de fundamento.
Aunque la acción de tutela aún sigue su curso, por ahora el expresidente deberá continuar cumpliendo su pena bajo prisión domiciliaria, mientras se resuelve su situación jurídica de fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario