Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 20 de agosto de 2025

EJECUCIÓN DE LA VARIANTE TIMANÁ, REINICIARÁ EN SEPTIEMBRE DE 2025


Sobre el costado occidental del  área urbana Municipio Timaná, se construyen 3 kilómetros y 180 metros de vía nueva, dos (2) puentes vehiculares, un (1) cruces que intercepta vías veredales, además de dos (2) intersecciones a nivel tipo glorieta que empalman con la ruta nacional 4505, con la finalidad de una mejor movilidad y mayor conectividad.

En la construcción de la variante Timaná, por ahora se ejecutan los trabajos de descapote, limpieza y movimientos de tierras.

De acuerdo con Ruta al Sur, el objetivo es acelerar la construcción para poder entregar la variante antes del plazo estipulado.

Ante la creciente preocupación y los persistentes interrogantes de la comunidad y los usuarios viales sobre el aparente lento avance de la variante de Timaná, la Concesionaria Ruta al Sur, responsable del proyecto, ha salido al paso para aclarar la situación y desmentir los rumores que circulan en la región.

En un comunicado directo y conciso, la concesionaria ha respondido a las inquietudes de los ciudadanos, quienes han expresado su inquietud a través de diversos canales, incluyendo las redes sociales, por lo que muchos perciben como una parálisis o abandono de las obras.

Aclaraciones 

Cronograma Vigente: Ruta al Sur confirmó que el proyecto se encuentra dentro del cronograma de ejecución establecido, con una fecha de entrega prevista para marzo de 2026.

No hay Paralización: La empresa negó rotundamente que las obras estén paralizadas. Explicaron que la actividad en el sitio ha sido ajustada y reprogramada debido a las intensas y prolongadas lluvias que han afectado la zona, un fenómeno recurrente en el departamento del Huila y que ha impactado diversas obras de infraestructura en la región.

Reactivación Intensiva: Se anunció que en el próximo mes se reactivarán las obras de manera intensiva. El objetivo es acelerar la construcción para poder entregar la variante antes del plazo estipulado.

Descarte de Problemas Legales: La concesionaria desmintió los rumores que sugerían una suspensión del proyecto por orden de alguna autoridad judicial. Aseguraron que la obra no tiene impedimentos legales.

Obra No Abandonada: Se negó que el proyecto haya sido abandonado, un temor frecuente entre los habitantes que observan la inactividad en algunos frentes de trabajo.

Trazado y Licencia Ambiental: Ruta al Sur reafirmó que no se prevé ningún cambio en el trazado actual de la variante, el cual cuenta con la debida licencia ambiental otorgada por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). La obtención de esta licencia ha sido un paso crucial en el desarrollo del proyecto.

Contexto del Proyecto

La variante de Timaná es una obra de 3.1 kilómetros de longitud, parte del macroproyecto de la Concesionaria Ruta al Sur en el corredor vial Santana-Mocoa-Neiva. Su objetivo principal es desviar el tráfico pesado que actualmente atraviesa el centro urbano de Timaná, mejorando la movilidad y la seguridad vial para los habitantes y los transportistas que circulan por la Ruta 45, un corredor vital que conecta al Huila con el sur del país y la frontera con Ecuador.

La licencia ambiental para esta obra fue otorgada hace aproximadamente un año, lo que marcó el inicio formal de la construcción.

 Si bien la comunidad ha manifestado su impaciencia por ver avances más rápidos, las explicaciones de la concesionaria buscan generar tranquilidad, asegurando que los trabajos continúan y que los retrasos se deben a factores climáticos controlables y no a problemas estructurales o de gestión.

Publicidad:

Wilfred Trujillo Trujillo - Diputado - ¡Trabajando con gestión y control por el desarrollo del Huila!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox