Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 28 de agosto de 2025

DELEGACIÓN, ESTÁ EN GUAVIARE PARA NEGOCIAR LA LIBERACIÓN DE 33 MILITARES SECUESTRADOS

 

Gobierno y organismos internacionales llegaron a la vereda el Retorno Guaviare para buscar liberación de los  militares secuestrados por civiles que están siendo instrumentalizados por las disidencias de las FARC. 

 

Una delegación del Gobierno Nacional, en compañía de organismos de derechos humanos y representantes internacionales, se desplazó este jueves a la vereda Nueva York, en el municipio de El Retorno, para intentar negociar la liberación de 33 soldados e infantes de marina que permanecen retenidos.

 

El almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, informó que el equipo de alto nivel está integrado por el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, además de la Defensoría del Pueblo, la Misión de la ONU y la OEA en Colombia.

 

 El objetivo es dialogar sobre la situación de los uniformados y lograr su pronta liberación.

 

Desde el Centro de Operaciones de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, Cubides aseguró que la seguridad en la zona ha sido reforzada con más tropas para evitar ataques de grupos armados ilegales.

 

"No escatimaremos esfuerzos para lograr la pronta liberación de nuestros valientes soldados. Su seguridad y regreso a la libertad es nuestra prioridad absoluta.

 

En la mañana de hoy recibimos una delegación del Gobierno Nacional quienes, junto a organismos defensores de Derechos Humanos, se desplazaron hacia la Vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, donde se encuentran secuestrados nuestros soldados, con el propósito de dialogar directamente sobre su situación.

 

 Desde el Centro de Operaciones de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, mantenemos un monitoreo permanente, reforzando la seguridad con más tropas para evitar cualquier ataque en este ambiente hostil, hacia nuestras tropas. No escatimaremos esfuerzos para lograr la pronta liberación de nuestros 33 valientes Soldados e Infantes de Marina. Su seguridad y regreso a la libertad es nuestra prioridad absoluta.”

 

Denuncia penal

 

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que se han instaurado denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de secuestro, obstrucción a la función pública y asonada contra las personas que retuvieron a los militares.

 

Además, el ministro señaló que se presentó una denuncia por reclutamiento ilícito contra la subestructura criminal Martín Villa, perteneciente al grupo de alias 'Mordisco'. Sánchez calificó esta práctica como un crimen de guerra.

 

"El actuar delictivo de estas personas eleva gravemente la posibilidad de un enfrentamiento, pues en el área persiste la amenaza de la estructura criminal de alias Mordisco. Cualquier desenlace será responsabilidad exclusiva de quienes promueven este ambiente de violencia", advirtió Sánchez.


Mientras se desarrollan los diálogos, más fuerzas especiales han sido desplegadas en puntos estratégicos para proteger tanto a los militares retenidos como a la población civil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox