Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 2 de febrero de 2025

EL RUN RUN POLÍTICO, 2 DE FEBRERO DE 2025

Por Guillermo León Sambony Ortiz

1.- De Salud a Educación. La profesional garzoneña Yineth Quintero González, se posesionó este sábado 1 de febrero, como nueva Secretaria de Educación de Garzón.  

2.- Ante la Fiscalía Once Seccional del Huila, fue denunciado penalmente el alcalde de Timaná Edwin Andrés Cárdenas Gasca, por presuntas irregularidades en el contrato del alumbrado Público del Municipio. 

3.- Alarma entre la prensa de Pitalito, por descuentos que superan el 50 por ciento en los contratos de publicidad institucional firmados con el Fondo Mixto, correspondientes a los   meses de noviembre y diciembre del año anterior. 

4.- Le llueven las propuestas de los partidos políticos del Huila, al exalcalde de Pitalito, Edgar Muñoz, para avalarle su campaña a la Cámara de Representes 2026- 2030, dice político laboyano. 

Desarrollo 

1.- De Salud a Educación. La profesional garzoneña Yineth Quintero González, se posesionó este sábado 1 de febrero como nueva Secretaria de Educación de Garzón.  

Tras su buen desempeño como Secretaria de Salud del municipio en el 2024, el alcalde Francisco Calderón Feriz, posesionó  a la Administradora de Empresas de la Universidad Surcolombiana, con varios Postgrados y una amplia experiencia profesional Yineth Quintero González, como Secretaria de Educación Municipal, en la Capital Diocesana.

Entre los retos de la nueva funcionaria en el sector educativo, está el proceso de certificación de la educación del municipio, por cumplir con el número de habitantes que exige el Ministerio de Educación, apalancar los docentes que hacen falta en algunas instituciones educativas, gestionar los recursos ante le Secretaria de Educación Departamental y el Ministerio, para el mantenimiento de las plantas físicas de colegios y escuelas garzoneños  y ejercer un control estricto en el cumplimiento de sus deberes de rectores y docentes. 

“La doctora Yineth, ejerció con mucha altura, dedicación y capacidad la Secretaria de Salud, el año pasado, por eso tenemos fe que vamos a tener una buena Secretaria de Educación, que trabaje mucho por el mejoramiento de la calidad  de la educación oficial en el municipio y  ojalá aproveche el cargo del profesional garzoneño  Sebastián Caballero Ortega, hoy Gerente del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación,  para construir y mejorar las condiciones  de las plantas físicas de varios de los  colegios del municipio” señaló  un Presidente de Junta de Acción Comunal de una vereda garzoneña. 
 
2.- Ante la Fiscalía Once Seccional del Huila, fue denunciado penalmente el alcalde de Timaná Edwin Andrés Cárdenas Gasca, por presuntas irregularidades en el contrato del alumbrado Público en el Municipio.

La fiscalía Once Seccional del Huila, en respuesta a la comunidad timanense ha informado que la investigación por los sobrecostos superiores a los $800 millones en la modernización del alumbrado público realizada el año anterior, le ha dado un impulso procesal y avanza mediante el programa metodológico y órdenes policiales que pronto deberán ser entregadas. En la investigación, también está involucrado al Gerente de la Empresa de Servicios  Públicos de la Villa de la Gaitana.  

La fiscalía también tiene en la mira al  alcalde, por el contrato MTISPDSCRE-0026-2024 por valor de $119 millones donde sin soportes de la ejecución financiera de los recursos, el mandatario compró 200 tamales tipo envuelto, 350 almuerzos y más suministros alimenticios que ahora no saben  ni dan razón en que Hostería fueron adquiridos. 

¿Será que los suministros los hizo algún establecimiento comercial de uno de sus familiares? Amanecerá y veremos.

3.- Alarma entre la prensa de Pitalito, por descuentos que superan el 50 por ciento en los contratos de publicidad firmados con el Fondo Mixto y el Municipio,  correspondientes a los meses de noviembre y diciembre del año anterior.

Aunque los medios de comunicación virtuales, radiales y televisivos, han reclamado por unanimidad tanto al Fondo Mixto, como a la funcionaria de la alcaldía encargada de la contratación, hasta ahora no se ha cumplido la revisión de los contratos para establecer con argumentos legales el alto descuento que impuso el Fondo Mixto, al momento de pagar el segundo mes del contrato, como lo prometieron.

“El primer mes lo pagaron en su totalidad, mientras que en el segundo mes aplicaron los descuentos y prácticamente nos pagaron entre el 30 y el 40 por ciento del valor del pago, convirtiéndose en un abuso, que al reclamar nos manifestaron que iban a “revisar la cuentas” para hacer los respectivos ajustes, hecho que casi a un mes del reclamo no han cumplido” manifestó un periodista afectado.
 Se espera la acción de la Procuraduría y la Contraloría. 

  
4.- Le llueven las propuestas de los partidos políticos del Huila, al exalcalde de Pitalito, Edgar Muñoz, para avalarle su campaña a la Cámara de Representes 2026- 2030.

Tras el intenso trabajo político que adelanta el exalcalde de Pitalito Edgar Muñoz, con su el apoyo de su esposa la profesional   garzoneña Maribel Suarez, ex gestora social del Valle de Laboyos, por todo el departamento del Huila, para llegar a la Cámara de Representantes,  “hoy están ubicados en el contexto electoral como la estructura política más  sólida, de cara a las elecciones del 2026” señaló un líder partidista del Valle de Laboyos. 

El exalcalde, desde siempre ha demostrado su independencia política, así fue elegido alcalde, con autonomía “Y por eso no ha decidido aún y no decidirá el partido por el que va a ser candidato a la Cámara, hasta tanto no se depuren   en el departamento las Campañas a la Cámara de Representantes. El Partido Liberal, ya tienen candidatos seguros,  por el poder que le da la gobernación del Huila, los demás partidos saben que no tienen el umbral asegurado y por eso hoy Edgar, es el más buscado por todos los partidos, porque es la Joya de la Corona o quizás el salvador del partido que le dé aval. 

El partido Conservador, sin Edgar no tiene umbral, igualmente sucede con Cambio Radical y los Verdes, es la razón por que los partidos buscan al exalcalde laboyano y le ofrecen las garantías para que se consolide como candidato nuevo, que integrara  la región Sur-Occidente, y trabaja fuertemente por la conservación del Macizo Colombiano y la unión de la Región Centro- Sur con su esposa garzoneña, que no se puede quedar sin Representante. Edgar, cuando fue alcalde  y  miembro de la Junta Directiva de Cormagdalena, trabajó  por la integración de las regiones del Huila, apalancada obra en varios municipios del departamento”, añadió el dirigente político laboyano, que está de frente con esta campaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox