Por Guillermo León Sambony
1.- Con gran preocupación habitantes de Garzón, recibieron la noticia del regreso del municipio a sexta categoría.
2.- Los grandes logros del Director de la Cárcel de Pitalito, José Ricardo Cruz, en sus tres años de labor.
3.- Cormagdalena con Edgar Muñoz, asesor de la entidad en el Huila, a la cabeza, programa una serie de actividades en el departamento, en los próximos días.
Desarrollo
1.- Con gran preocupación habitantes de Garzón, recibieron la noticia del regreso del municipio a la sexta categoría.
Para un amplio sector de los habitantes del municipio, fue un duro golpe conocer el reciente informe de la Contraloría General de la Nación, que regresa el municipio a sexta categoría en el 2025, cuando en el 2023, fue ascendido a quinta categoría. Este descenso se da por el bajo recaudo de los ingresos corrientes de libre destinación -ICLD, durante el último año de gobierno del exalcalde Leonardo Valenzuela Ramírez.
“Todo esto se debe a la mala planeación en el presupuesto, a malas estrategias en el recaudo, a mala planeación en los recursos de funcionamiento, a la mala ejecución y mala proyección, además de la gran cantidad de funcionarios que vinculó a la alcaldía en el último año de su gobierno el ex alcalde Leonardo Valenzuela”, manifestó el hoy alcalde Francisco Calderón.
Volver a la sexta categoría un municipio que hoy tiene más de 100 mil habitantes, no solo afecta el tema salarial de sus empleados, sino también en la inversión de capitales de fuera de departamento y del exterior y genera mayor dependencia de los recursos del gobierno nacional.
2.- Los grandes logros del Director de la Cárcel de Pitalito, José Ricardo Cruz, en sus tres años de labor.
Tras ocupar en el 2023 el primer lugar y destacarse como la mejor Cárcel del País en la Regional Central, hoy este establecimiento carcelario, sigue brillando con luz propia, al cumplirse tres años del nombramiento en la Dirección, del profesional laboyano, José Ricardo Cruz.
Entra las ejecuciones de Cruz, en sus tres años al frente de la cárcel, están: la recuperación de la Infraestructura de la Cárcel, la renovación total del parque automotor: dos camionetas para transporte de Internos nuevas y 3 motocicletas de alto cilindraje para control de domiciliarias y seguridad y renovación del 100% del Sistema de Comunicaciones, dotaciones de talleres para trabajo de las personas privadas de la libertad.
dotaciones para las oficinas, compra de elementos para deporte y musicales, gracias a la articulación con los Entes Territoriales.
Además, hoy la cárcel, tiene la mejor Biblioteca del País, se han mejorado las condiciones de Salud y Alimentación de las Personas Privadas de la Libertad, con tan solo hacer un control efectivo a partir de la comunicación con los contratistas.
“Ricardo Crúz, es un director de cárcel, humanista que se preocupa mucho por el bienestar de los reclusos, gracias a él hoy Pitalito, no tiene cárceles en estaciones de policía y la gran sorpresa de su sentido humanista con los reclusos, la dio en las fiestas del San Pedro, en Pitalito, cuando la cárcel presentó una fabulosa orquesta musical integrada por sus reclusos, que deleitaron a los laboyanos y estuvieron por encima de las orquestas que vinieron de otras regiones del país, demostrando que el hombre, está preso pero sigue vivo” señaló un prestigioso abogado laboyano.
3.- Cormagdalena con Edgar Muñoz, asesor de la entidad en el Huila, a la cabeza, programa una serie de actividades en el departamento, en los próximos días.
En Rueda de prensa ayer en Garzón, el exalcalde de Pitalito, Edgar Muñoz, hoy asesor de Cormagdalena, para cuatro departamentos del país, dio a conocer la agenda que para los meses de agosto y septiembre tiene la entidad ambiental, de visita y anuncio de obras a ejecutar en varios municipios del Huila.
Entre los municipios a visitar, según Muñoz, en compañía del Director Nacional de Cormagdalena Álvaro José Redondo, están Agrado, donde se iniciará la construcción de canalización e higienización del caño el Caracol, con una inversión de $ 2.688.664.249,00, recursos apalancados por Edgar Muñoz, cuando fue representante de los municipios rivereños del río Magdalena, ante Cormagdalena.
En la agenda también están los municipios de Aipe, donde se adelantan obras con recursos de Cormagdalena, también apalancados por Muñoz y San Agustín, donde se llevará a cabo una exploración desde ese municipio hasta la Jagua, para conocer el verdadero estado del río de la Patria, en la actualidad.
“El cargo que hoy ocupa el Dr Edgar Muñoz, en Cormagdalena, debe ser aprovechado por las comunidades y alcaldes del Huila, para jalonar ante esta entidad, recursos para ejecutar obras ambientales, en nuestro municipio” señaló un líder comunitario de San Agustín.
Fotos, Garzón, Capital Diocesana, Orquesta de la Cárcel de Pitalito, acompañada del Director y Edgar Muñoz, en Rueda de Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario