Los bloqueos de
transportadores de carga, que protestan contra el alza al ACPM, se extendieron
a lo largo de la noche del lunes y la madrugada del martes 3 de septiembre en
la capital colombiana, sus alrededores y otras regiones del territorio
colombiano, en el Huila información extraoficial da cuenta que los transportadores se concentraran en la salida a Bogotá y el cruce en el Municipio de Altamira.
La Policía reporta los siguientes bloqueos en las vías del país hoy martes 3 de septiembre:
-Boyaca Tunja Vía Bogotá- Tunja km 117 alto del Moral.
-Nariño:Ipiales- Rumichaca- Pasto km 8+000 Acopio.
-Norte de Santander: Zulia- Cúcuta- Sardinata km 63 Urimaco.
Santander:-Bucaramanga- San Alberto km 5 ESD Vijagual
-Santander-Lebrija La Fortuna - Bucaramanga km 66+ 00
-San Gil- Bucaramanga* km 2+200 Sector la guasca.
-Barbosa Oiba - Puente Nacional Km 70+623.
-Magdalena medio- Barrancabermeja - Via Lizama- San Alberto Km 5+100 Dagota.
-Meta :Villavicencio- Via Villavicencio Bogotá Km 85+630, llano lindo .
-César: San Alberto - La Mata km 1 El retorno.
-Curumani- La Mata - San Roque km 70 Perímetro Urbano Curumani.
-Vía Bosconia (Cesar) – Pueblo Nuevo (Magdalena)
-Salida Valledupar – San Juan del Cesar (La Guajira), altura del club Campestre
Glorieta La Paz (Cesar)
Bogotá
-Avenida Suba con Avenida Ciudad de Cali
- Buses de turismo realizan bloqueo.
- Ruta dual CM 84 realiza retornos en Portal Suba.
- ❌ Cancelada la alimentación en Portal Suba.
Sector Molinos
- Persisten los retornos en la Calle 40 sur.
- ❌ Están cerradas las estaciones Santa Lucía, Consuelo, Socorro, Molinos y Portal Usme.
👉🏻 Avenida Boyacá desde la calle 65 sur hasta las carrera 15 sur
-Continúa cierre y desvíos para las rutas zonales y para las alimentadoras del Portal Tunal.
-Soacha.
Sector El Altico - uniminuto.
Huila
Información extraoficial da cuentas que en cruce de Altamira camioneros estarían concentrándose en ese sitio hoy en la tarde, igualmente en la entrada de la ciudad de Neiva, peaje salida a Bogotá.
Muchos dueños de vehículos desde ya iniciaron a comprar combustible y productos básicos de la canasta familiar, ante la posibilidad de desabastecimiento que se puede registrar en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario