Por Guillermo León Sambony
1.- Gerente de Inderhuila, Felipe Victoria, sigue programando exitosos eventos deportivos nacionales en los escenarios deportivos del municipio de Garzón.
2.- Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, adelantó investigación por el robo a través de jaqueo de 49 millones en la alcaldía de Saladoblanco. ¿Y la investigación de los 589 millones que se llevaron de la Capital Diocesana cuándo?
3.- Abogada garzoneña Yuly Paola González ELizalde, será la nueva gerente de Empugar. Su nombramiento se oficializará este lunes 16 de septiembre.
4.- Presidente Petro, en su largo discurso el viernes anterior, recordó a los colombianos que este país, tuvo presidente Indígena y Presidente Negro, que aparecen en los cuadros del Palacio Presidencial.
Desarrollo
1.- Gerente de Inderhuila, Felipe Victoria, sigue programando exitosos eventos deportivos nacionales, en los escenarios deportivos del municipio de Garzón.
La Capital Diocesana del Huila, se ha convertido en el 2024, en el escenario de importantes eventos deportivos nacionales y departamentales, programados por el Director de Inderhuila, con el apoyo del Gobierno Departamental y a través de acuerdos con el alcalde Francisco Calderón Feriz.
Los eventos se iniciaron con el partido entre el Atlético Huila, sub -20, y la Selección Garzón, de igual categoría, con el lleno total en el Estadio Orlando Losada.
Posteriormente, se jugó una semifinal nacional de futbol juvenil, con la participación de varias selecciones de diferentes departamentos del país y en estos días se está llevando a cabo con mucho éxito el clasificatorio de Lucha, rumbo a los Juegos Nacionales de la Juventud, donde participan más de 600 deportistas de 16 departamentos del país.
“Estamos descentralizando el Inderhuila, promoviendo el deporte, gestando eventos del orden nacional y proyectando el rendimiento deportivo, estamos haciendo bien la tarea de la mano de nuestros organismos deportivos y con apoyo institucional de las regiones, estamos felices por los resultados y que viva el sueño olímpico de los deportistas de nuestro país” señaló el Director de Inderhuila, Felipe Victoria.
“Felipe Victoria Barragán, se destaca en la dirección de Inderhuila, por su excelente liderazgo y gestión en el departamento, porque conoce el tema deportivo a nivel nacional, tras su paso por una Cooperativa del Huila, donde ocupó con lujo de detalles un cargo de promoción y apoyo al deporte, que le permitió inclusive llevar a jóvenes de nuestro departamento, a equipos afamados del futbol profesional de la República de Argentina” señaló Israel Montealegre, líder deportivo.
2.- Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, adelantó investigación por el robo a través de jaqueo de 49 millones en la alcaldía de Saladoblanco. ¿Y la investigación de los 589 millones que se llevaron de la Capital Diocesana cuándo?
La Procuraduría General de la Nación, abrió pliego de cargos contra Celia Yolanda Artunduaga Guañarita, quien fue tesorera del municipio de Saladoblanco, durante el periodo 2020-2021. La exfuncionaria está siendo investigada por su presunta omisión en la implementación de medidas de seguridad en el manejo de las cuentas bancarias del municipio, que permitió el robo de 49 millones de pesos destinados a programas para el beneficio del adulto mayor.
Según la investigación adelantada por la Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, la funcionaria Artunduaga Guañarita, no habría aplicado las medidas de seguridad necesarias para el manejo de la banca virtual, permitiendo que se realizaran cuatro retiros electrónicos no autorizados. Estos fondos fueron transferidos a dos particulares y una empresa, lo que desencadenó una serie de cuestionamientos sobre la responsabilidad de la extesorera en la pérdida de recursos.
La gran pregunta de la ciudadanía huilense, es ¿Cuándo se conocerá la investigación de este ente de Control, sobre los hechos del hurto de más de 590 millones de pesos de una cuenta bancaria del municipio de Garzón, hecho que va a cumplir cinco años y no se conocen si hay o no responsabilidades de los funcionarios que manejaban las finanzas del municipio en esa época? Cójame ese trompo en la uña mi estimada Procuradora.
3.- Abogada garzoneña Yuly Paola González ELizalde, será la nueva gerente de Empugar. Su nombramiento se oficializará este lunes 16 de septiembre.
Totalmente confirmado la nueva Gerente de las Empresas Públicas de Garzón, será la abogada Yuly Paola González Elizalde, oriunda de este municipio, su nombramiento se oficializará este lunes por la junta directiva de Empugar.
La gran expectativa de este nombramiento la tiene el sindicato de trabajadores de Empugar, quienes esperaban el nombramiento de un ingeniero o ingeniera de Garzón, para el cargo, como ha ocurrido en los últimos años.
“El último abogado que tuvimos como gerente en la empresa fue justamente el hoy alcalde de Garzón, Francisco Calderón, quien se desempeñó muy bien en el cargo” señalo un miembro del sindicato de Empugar.
4.- Presidente Petro, en su largo discurso el viernes anterior, recordó a los colombianos que este país, tuvo presidente Indígena y Presidente Negro.
En el discurso donde Petro, denunció presuntas amenazas contra su vida y la orquestación de un presunto golpe de Estado, también se refirió a la histórica participación en el Gobierno Nacional, de un Negro y un Indígena, figuras que no aparecen en los cuadros donde están los presidentes que ha tenido Colombia, y que se conservan en el Palacio Presidencial.
Petro hizo referencia a José María Dionisio Melo y Ortiz, nacido en Chaparral, 9 de octubre de 1800, fue un militar y político colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano, que terminó en Mexico, apoyando las tropas del presidente Benito Juárez, murió fusilado, y sus restos reposan en México, donde su figura goza de amplia aceptación y su memoria es honrada. En una reciente visita a Cali, del entonces presidente mexicano López Obrador, en su discurso le rindió un homenaje a este expresidente Colombiano.
El presidente negro, al que se refirió Petro, en su discurso cuestionado la discriminación racial que existe en Colombia, fue Juan José Nieto Gil, oriundo de Cartagena, político, escritor, militar y estadista colombiano, que se desempeñó como presidente en rebelión de la Confederación Granadina en 1861. Fue el primer y, hasta la fecha, único presidente afrodescendiente de Colombia. Palabra que si, como diría Pizarro León Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario