Los empleados y propietarios
de establecimientos turísticos, como hoteles, centros recreacionales,
restaurantes, y de comidas rápidas en Rivera. Hoy salieron a protestar frente
al Palacio de Justicia Rodrigo Lara Bonilla de la ciudad de Neiva, reclaman el
derecho al trabajo y, por lo tanto, se anule el fallo judicial mediante el cual
se cierran las termales en esa municipalidad.
Dicen que son aproximadamente
unas 2.000 personas entre propietarios, administradores, empleados, vendedores
y comunidad en general que se ven afectados por la determinación adoptada por
el Tribunal Administrativo del Huila, que ha ordenado el cierre de los
establecimientos que tienen actividades
recreacionales en zonas de ronda de las quebradas Aguas Calientes, El Piñal y
el Salado.
Una buena parte de los
afectados hoy salieron a protestar porque se están viendo afectados por la
determinación tomado por parte de la institución judicial, tras darse a conocer
el fallo judicial han bajado las visitas de los turistas y con ello la
ocupación de hoteles, restaurantes, además de los establecimientos que tienen
las piscinas termales que era el atractivo para propios y visitantes.
“Estamos pidiéndole al
magistrado que reconsidere la decisión de cerrar las Termales de Riveras, con
tan solo dar a conocer la noticia, las ventas han bajado en un 60%. Los
turistas han dejado de ir, se especula que las termales han dejado de funcionar
pero a la fecha estamos trabajando normalmente”,
La decisión de cierre fue aprobada inicialmente el 21 de febrero de
2023 pero había quedado en suspenso mientras se profería un nuevo fallo. El 2
de noviembre de 2023 el magistrado Jorge Alirio Soto rechazó la nulidad
procesal invocada por INTURHUILA, propietaria del centro turístico operado por COMFAMILIAR.
El incidente de nulidad elevado por el abogado Ghilmar Ariza, apoderado de INTURHUILA,
no surtió ningún efecto.
El tribunal decretó la nulidad
por los alegatos que expuso la Alcaldía de Rivera según la cual INTURHUILA estaba
afectando los derechos objeto de protección Constitucional. En diciembre negó
el recurso de reposición que avalaron los demás abogados mientras producía un
nuevo fallo.
La sentencia fue sustentada por el magistrado Jorge Alirio Cortés Soto, y respaldada por sus colegas Enrique Dussán Cabrera y Ramiro Aponte Pino.
El magistrado Jorge Alirio Cortés, destaca en el fallo que los establecimientos turísticos Los Ángeles Termales, los Termales de Comfamiliar y los Guáimaros además de incumplir la normativa ambiental al ocupar con infraestructura (piscinas kioscos y demás) la zona de ronda de las fuentes hídricas Aguas calientes, el Piñal y el Salado también desconocieron las normas que los obliga a actuar con precaución y evitar el riesgo al someter a propios y turistas a un inminente peligro de deslizamientos de tierra e inundaciones como lo establecieron los estudios y conceptos que fueron tenidos en cuenta para sancionar la providencia judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario