Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 9 de septiembre de 2024

EDMUNDO GONZÁLEZ URRUTIA AHORA EN ESPAÑA EMITIÓ COMUNICADO

Edmundo Gonzales Urrutia se encuentra asilado en España. 


El candidato que derrotó a Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela envió un mensaje de reconciliación a su país y señaló su objetivo tras la decisión de irse. 


El candidato arribó el domingo a un aeropuerto militar cerca de Madrid, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, acompañado de su esposa y funcionarios españoles.

 

En la tarde, González Urrutia emitió su primer mensaje y afirmó que su partida de Caracas “estuvo rodeada de episodios de presiones, coacciones y amenazas de no permitir mi salida. Confío que próximamente continuaremos la lucha por lograr la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela”.

 

La líder de la oposición, María Corina Machado, dijo que González había temido por su vida si se quedaba.

 

“Su vida corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo”, escribió en la red social X, antes Twitter.

 

González Urrutia, ex diplomático de 75 años, fue el sustituto de última hora cuando se prohibió a Machado presentarse. Su campaña, desconocida para la mayoría de los venezolanos, despertó rápidamente las esperanzas de millones de personas desesperadas por un cambio tras una década de desplome económico. 

 

En su declaración, González Urrutia hace un llamado a la “política del diálogo” y pide que “solo la democracia y la realización de la voluntad popular puede ser el camino para nuestro futuro como país”, algo en lo que seguirá “comprometido”.

 

Ahora mismo, dijo, la libertad de los presos políticos es su “gran prioridad” y una “exigencia irrenunciable”.

 

El antichavista llegó a Madrid este domingo, tras pedir asilo al considerar que en Venezuela sufría persecución política y judicial después de las presidenciales del 28 de julio, cuya victoria oficial fue otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a Nicolás Maduro, un resultado validado, posteriormente, por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

En su comunicado, González Urrutia agradece “profundamente” al Gobierno de España haberle acogido y darle protección, así como a la embajada de Países Bajos en Venezuela, donde estuvo refugiado durante varias semanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox