La
Gobernación del Huila, en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión
del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), realizó un
sobrevuelo estratégico sobre los puntos críticos de incendios forestales en el
departamento.
La
Gobernación del Huila, junto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
de Desastres (UNGRD), liderada por su director Carlos Carrillo, y la Fuerza
Aérea Colombiana (FAC), realizaron un sobrevuelo estratégico para evaluar los
puntos críticos de incendios forestales que han afectado varias zonas del
departamento. Este recorrido también contó con la participación del comandante
de la FAC, General Luis Carlos Córdoba Avendaño, y expertos técnicos, quienes
monitorearon el nivel de atención y control de las emergencias.
El
Gobernador del Huila, optimista por los avances logrados, señaló que,
"hemos enfrentado días críticos, pero ayer, en la sala de crisis, vimos
con optimismo cómo se estaban controlando los incendios forestales. Somos
optimistas de que esta semana podremos controlar totalmente los incendios. Ese
es el diagnóstico de los expertos y técnicos, quienes han liderado todas las
acciones de manejo de los incendios en nuestro departamento”.
Asimismo,
aunque el trabajo articulado para hacer frente a la emergencia ha tenido un
impacto positivo en el manejo y control de las conflagraciones, se ha decidido
reforzar las operaciones para lograr la total extinción de las mismas. Estos
son los refuerzos que se implementarán:
Por
parte de la Fuerza Aérea Colombiana:
Permanencia 01 helicóptero B-206 Ranger para reconocimiento y vigilancia, disponible según solicitud de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD).
01
helicóptero HUEY II con sistema BAMBY BUCKET para extinción de incendios,
destinado al municipio de Aipe.
01
helicóptero UH-60 BLACKHAWK, también equipado con BAMBY BUCKET, programado para
apoyar la extinción de incendios.
Por
parte de la Policía Nacional:
Se
mantienen en operación 02 aviones Air Tractor-802 para la extinción de
incendios. El día de hoy han operado eficazmente en el municipio de Aipe.
Carlos
Carrillo, director de la UNGRD, expresó su reconocimiento al trabajo realizado
y mencionó que, “ha habido una serie de incendios complejos que han generado
preocupación, y quiero destacar a los miembros del Sistema Nacional de Gestión
del Riesgo. Agradezco especialmente a la gestión del riesgo departamental por
su esfuerzo. Acabamos de sobrevolar Aipe, una zona de difícil acceso, pero
vemos que la situación está más bajo control. Sin embargo, debemos seguir
trabajando arduamente para extinguir totalmente estos incendios”.
El
Gobernador del Huila también expresó su reconocimiento a todas las capacidades
operativas desplegadas desde el primer día, “desde el día uno he reconocido las
capacidades operativas que nos han apoyado. También, hemos tenido reuniones
clave con el alto gobierno para seguir fortaleciendo nuestras estrategias de
respuesta”, comentó.
Villalba
Mosquera afirmó que, “en el manejo de estos incendios, ha prevalecido siempre
el criterio técnico. Las decisiones sobre las acciones a seguir son
determinadas por el jefe del incidente, el capital bombero responsable, quienes
lideran las operaciones desde el terreno. Además, desde la sala de crisis se
monitorean los planes de acción, asegurando que la respuesta sea coordinada y
eficaz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario