Según la denuncia el contrato, suscrito el 25 de octubre de 2023 entre la Gobernación del Huila y el comerciante Jhon Farid Méndez Lugo, por un monto de $4.356 millones, ha experimentado múltiples suspensiones debido a observaciones técnicas planteadas por los bomberos de Pitalito, Neiva, Garzón, La Plata, Campoalegre y Rivera.
El contrato que fue entregado a dedo, firmado por el secretario de gobierno Andrés Mauricio Muñoz, y el comerciante Jhon Farid Méndez Lugo (no le compraron a una empresa o marca reconocida sino a un comerciante que hace simplemente de intermediario), por un monto de $4.356 millones, no se ha podido ejecutar por las observaciones técnicas de los bomberos de Pitalito, Neiva, Garzón, La Plata, Campoalegre y Rivera.
La Procuraduría Regional de Instrucción, tiene en la lupa las presuntas irregularidades en torno a la adquisición de 6 carrotanques por la gobernación. El valor de este contrato es de más de 4 mil 356 millones de pesos, estos vehículos debieron ser entregados en el mes de diciembre del 2023.
La Gobernación, a través del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, decidió declarar la calamidad pública ante las emergencias presentadas durante la segunda temporada seca del año pasado.
Allí se tomó la decisión de la adquisición de seis carrotanques tipo cisterna para fortalecer los cuerpos de bomberos de los municipios de Neiva, Garzón, La Plata, Rivera, Campoalegre y Pitalito”, indicó Andrés Mauricio Muñoz, secretario de Gobierno del Huila. Se terminó el año pasado y no se realizó entrega de estos a los bomberos.
Édison Fernández, representante departamental de Bomberos, indicó que estos vehículos no cumplen con la normativa que se requieren para el departamento y no cumplen las normas establecidas.
El Procurador Regional de Instrucción, Diego Alexis Tello Esquivel, indicó que el 5 de febrero se abrió una indagación previa para adquirir pruebas y determinar si se está incurriendo o no en una falta disciplinaria . Con esta acción preventiva se busca conocer cuál es la situación real que se está viviendo con esta adquisición de los vehículos.
Sobre la contratación con un intermediario y no con la concesionaria directamente, el Procurador Regional expresó que desde que se realice cumpliendo con las normas que establece la ley, los mandatarios tienen disponibilidad de elegir con quién realizar los contratos, y solicitó contestar algunos interrogantes.
1. ¿Cuál ha sido el presupuesto ejecutado hasta el momento, destinado para la compra de los 6 (carrotanques) vehículos cisterna destinados a fortalecer las capacidades de respuesta de los cuerpos de bomberos locales?
2. ¿Cuál fue la razón del incumplimiento del contratista Jhon Farid Méndez Lugo? ¿A cuánto ascendió el anticipo? ¿Cuánto presupuesto ha sido ejecutado?
3. Se requieren las actas de interventoría o supervisión, actas de suspensión y de reinicio, así como el número del proceso que se identifica en el SECOP.
4. Solícito el envío de las copias del proceso licitatorio, copia de los contratos suscritos y del procedimiento administrativo adelantado para declarar el incumplimiento
El 19 de febrero la gobernación respondió la indagación entregando detalles del valor del contrato inicial que fue por más de 3 mil 646 millones de pesos y posteriormente tuvo un adicional de más de 710 millones 266 mil pesos para un total del valor del contrato de 4 mil 356 millones 600 mil pesos.
La respuesta...
Al contratista se le han realizado dos pagos, uno de ellos con la orden de pago 19.069 del 19 de noviembre por el valor de más de 1.750.240.000. Además, el mismo día con la orden de pago 19.071 del 19 de noviembre del 2023 se le entregaron al contratista más de 72 millones 926 mil pesos, por lo que se dio un anticipo de 1.823.166.667.
El cuestionado contrato el próximo lunes 30 de septiembre será objeto de análisis y discusión en el seno de la Asamblea del Huila, en desarrollo de un debate de control político, ojalá dicho espacio sirva para que finalmente se entreguen los carrotanques y no se quede en un saludo a la bandera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario