Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 23 de septiembre de 2024

EMPITALITO E.S.P. SOBRE LAS CONEXIÓNES FRAUDULENTAS AL SERVICIO DE ACUEDUCTO, ADVIERTE CONSECUENCIAS LEGALES

EMPITALITO E.S.P. recuerda a todos los usuarios que el Código Penal Colombiano tipifica la defraudación de fluidos como un delito grave, que atenta contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Las conexiones ilegales de agua, además de perjudicar a la comunidad, tienen serias implicaciones legales.

¡Denuncia de forma anónima! A través de nuestros canales habilitados: 
• Página web: https://serviciosdigitales.sgsas.co/fraudes?operacion=320
• Sede Administrativa: Avenida 1 #15- 20 Barrio Antonio Naranjo.
• Numero telefónico: 321 250 0475

Puedes reportar de forma anónima cualquier actividad fraudulenta relacionada con el servicio de acueducto y alcantarillado. 

¡Tu participación es vital para mantener la legalidad y transparencia en el uso de este recurso esencial!

¿Cuándo incurres en defraudación de fluidos?

Si realizas alguna de estas actividades, estás cometiendo un delito:
• Instalar una acometida paralela a la proporcionada por la Empresa.
• Manipular o devolver la lectura de tu medidor.
• Alterar el funcionamiento del medidor mediante elementos externos.
• Instalar un bypass en tu acometida.

Consecuencias Legales y Administrativas
La Ley 599 de 2000, en su artículo 256, establece que toda persona que se apropie de fluidos como el agua, energía eléctrica, gas natural o señales de telecomunicaciones mediante mecanismos clandestinos, se enfrenta a penas de 16 a 72 meses de prisión y en multa de uno punto treinta y tres (1.33) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Además, quienes cometan este tipo de fraudes estarán violando el Contrato de Condiciones Uniformes, lo que conlleva:
• Suspensión inmediata del servicio.
• Terminación del contrato.
• Valoración y cobro de consumos dejados de facturar.

El fraude también acarrea la pérdida de derechos como usuario, impidiéndote reclamar por fallas o inconsistencias en el servicio, tras agotar el debido proceso.

¡No te arriesgues! ¡Mantente dentro de la legalidad y contribuye a un uso justo y transparente de nuestros recursos hídricos!
Para más información, consulta el Contrato de Condiciones Uniformes de Acueducto y Alcantarillado, donde se detallan las causales de suspensión del servicio y las implicaciones legales de las irregularidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox