Los consejos de seguridad ya se están volviendo costumbre con poca efectividad a la hora dé resultados.
El Consejo Extraordinario de Seguridad, fue reprogramado para el martes 10 de septiembre a las 3:00 de la tarde y contará con asistencia de funcionarios de los ministerios del Interior y Defensa, así como de altos mandos de la Policía Nacional.
Tan solo en el Municipio de Pitalito ya las muertes violentas llegaron a 50 en lo corrido del 2024, en el territorio seccional sigue la presión de las presuntas disidencias de las FARC, que muchas veces por no decir todas, son delincuentes disfrazados de guerrilleros, quienes tienen en jaque la seguridad, constreñida y bajo zozobra a la comunidad en Municipios como: La Plata, el corredor de los municipios de La Argentina, Oporapa, Saladoblanco, Isnos, San Agustín, Palestina, Acevedo en los límites con el departamento del Cauca, algo similar ocurre en las fronteras con Caquetá y Tolima.
Eso en el área rural, ahora ni que decir en el área urbana, donde en algunos municipios huilenses la delincuencia común y organizada sigue haciendo de las suyas, la queja constante son los constantes hurtos callejeros, fleteos, extorsiones, secuestros y las muertes violentas.
Según lo expresado por Villalba Mosquera, se busca dotar a la Policía y al Ejército con más tecnología y recursos, si no que también promueve el trabajo articulado con la comunidad y todos los sectores sociales, como taxistas, comerciantes, empresas de vigilancia y líderes comunales en busca de frenar la ola de delincuencia que afecta a Neiva y el departamento, amanecerá y veremos dijo el ciego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario