Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 6 de mayo de 2024

PARO EN EL ICBF HUILA

La ejecución del sistema de turnos ha generado preocupación entre los trabajadores por la escasez de personal y recursos.

Los trabajadores de la Regional Huila del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y sus 5 centros zonales han iniciado una Asamblea Permanente en cuatro municipios clave: Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata. La razón detrás de esta medida es la exigencia de la derogatoria de la resolución 212, emitida el 25 de abril de 2024.

La resolución en cuestión busca implementar un sistema de turnos de trabajo, sin embargo, los trabajadores consideran que no existen las condiciones necesarias para su ejecución, principalmente debido a la falta de personal. Desde el sindicato Sintrabienestar Huila, se aclaró que no están en contra del sistema de turnos en sí mismo, sino que están demandando que se aseguren las condiciones adecuadas en términos de personal, operaciones, administración, logística y aspectos técnicos para cumplir con la normativa.

Según líderes sindicales, la falta de más de 6.400 profesionales en el país está generando una sobrecarga laboral que afecta tanto la prestación del servicio como la salud física y mental de los trabajadores del ICBF. Esta situación pone en riesgo la calidad de atención que se brinda a los niños y familias que dependen de los servicios de esta institución.

La Asamblea Permanente es una muestra de la determinación de los trabajadores del ICBF para garantizar que se respeten sus derechos laborales y se asegure una prestación de servicios de calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox