Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 12 de mayo de 2024

EL RUN RUN POLÍTICO, MAYO 12 DE 2024

Por Guillermo León Sambony 

1.- En Pitalito, Francisco Javier Cardozo Tovar, profesional garzoneño, brilla con luz propia en la Secretaria de Gobierno Municipal.

2.- Sergio Trujillo, diputado que lidera la socialización del Plan de Gobierno del actual gobierno departamental. 

3.- Garzón, condecoró al médico veterinario Alcides Puentes Puentes, quien por muchos años estuvo al frente del cuidado de la salud, de los animales en la feria garzoneña y en varias ferias equinas del país.  

4.- CORPOAGROCENTRO, postulado a un premio internacional.  

Desarrollo 

1.- En Pitalito, Francisco Javier Cardozo Tovar, profesional garzoneño, brilla con luz propia en la Secretaria de Gobierno Municipal.

Cardozo Tovar, quien es economista de la Universidad del Valle, y se desempeñó, como Secretario de Planeación Municipal de Garzón y Director de la Zona Centro de la Electrificadora del Huila, entre otros cargos, hoy es uno de los funcionarios puntales, del gobierno del alcalde Yider Luna, en el Valle de Laboyos.

Como Secretario de Gobierno, fue el coordinador del alcalde, en el proceso de entrega de títulos de propiedad de predios rurales que, en Pitalito, adelantó la Agencia Nacional de Tierras, tras gestión del alcalde Yider Luna, y del programa de entrega de bienes que  la Sociedad de Activos Especiales, adelanta en la ciudad. 

Igualmente, el funcionario, en coordinación con el alcalde, vienen trabajando de frente contra la inseguridad ciudadana, al lado del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 4, asignado al municipio, que en los últimos días ha golpeado fuertemente la delincuencia en Pitalito.

“La verdad es que este profesional, viene trabajando desde la Secretaria de Gobierno, de frente con la comunidad en varios temas que el alcalde Yider, ha iniciado en su gobierno y quizá por su buena labor, el burgomaestre lo nombró como alcalde encargado del municipio, mientras atendía algunas reuniones en Bogotá, y Pachito, como ahora se le dice en Pitalito, “Brilló con luz propia” señaló un reconocido comerciante laboyano. 

2.- Sergio Trujillo, diputado que lidera la socialización del Plan de Gobierno del actual gobierno departamental.

Trujillo, se ha convertido en protagonista indiscutible de la política regional, gracias al trabajo, impulso y, sobre todo, al proceso de desarrollo participativo que viene promoviendo en el Huila. 

En su papel como presidente de la Comisión del Plan de Desarrollo, llevó a cabo el pasado jueves un foro que reunió a figuras claves del departamento: el gabinete departamental, alcaldes, representantes de diversos sectores y líderes comunitarios. 

Este encuentro permitió realizar un análisis y un debate constructivo sobre dos de los pilares del Plan de Desarrollo "Por Un Huila Grande", propuesto por el gobernador Rodrigo Villalba. El liderazgo y poder de convocatoria de Trujillo, se evidenciaron en la organización del evento y en sus intervenciones sustantivas, tanto en el foro como en las sesiones de la Asamblea. 

“Sergio Trujillo, liberal, joven, profesional en Derecho, está consolidándose como una fuerza política en el departamento, resaltando su juventud, preparación y disposición para servir a la comunidad” señaló periodista y analista política en el Huila, Germán Hernández.

3.- Garzón, condecoró al médico veterinario Alcides Puentes Puentes, quien por muchos años estuvo al frente del cuidado de la salud, de los animales en la feria garzoneña y en varias ferias equinas del país.  

Como un acto merecido y destacado, fue calificado por la comunidad garzoneña, la condecoración en plena feria, del alcalde Francisco Calderón Feriz, en nombre del municipio, al reconocido Médico Veterinario Alcides Puentes Puentes, el profesional que en la feria de Garzón, desde su inició y en las ferias de Pitalito, Florencia, Neiva, la Plata  y otras ciudades  del país, estuvo al frente por muchos años del cuidado de los equinos y otros animales que participaban en los eventos feriales. 

El veterinario, egresado de la Universidad Nacional, que hoy llega a los 92 años, es oriundo del municipio Rivera, pero desde hace más de cincuenta años vive en Garzón, es el papá de Cesar Augusto Puentes, el popular “Chaporuto” personaje ampliamente reconocido en Garzón y abuelo del exsecretario de vía del Huila, Andrés Felipe Puentes Caballero. 

“Este reconocimiento que hizo el alcalde, y justamente en un escenario donde se destacó el veterinario Puentes, es supremamente Justo. El Dr. fue un buen funcionario del ICA en Garzón, y en el tema de la salud de animales siempre fue un profesional destacado y muy exigente con  el respeto y cuidado de los caballos y perros  que participaban en los concursos de las tradicionales ferias de la Capital Diocesana”  indicó un comerciante agropecuario de Garzón. 

4.- CORPOAGROCENTRO, postulado a un premio internacional. 

La  entidad pública sin ánimo de lucro,  articuladora de programas agropecuarios orientados a la administración y gestión de recursos que apoya el sector agropecuario del Centro del Huila, con sede en Garzón, fue postulada  a los premios internacionales SAVING THE AMAZON 2024, EN LA CATEGORIA DE CONCIENCIA AMBIENTAL, tras presentar y ejecutar  el  Proyecto de Restauración Productiva como medida de conservación ambiental en el municipio de Providencia y Santa Catalina del departamento de San Andrés.

Saving the Amazon, busca reconocer y exaltar el trabajo por la sostenibilidad de las empresas, emprendimientos, ONG’s y otras instituciones que participen y contribuyan con el medio ambiente, la educación, la sostenibilidad, el cumplimiento de los ODS y la responsabilidad social, entre otros.

Estos premios están dirigidos a empresas, pymes, emprendimientos, ONG’s, instituciones educativas y empresas B a nivel nacional, que tengan políticas y enfoques hacia la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente, la educación o la labor social. Premiará cuatro categorías: Sostenibilidad corporativa, Innovación y tecnología, compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Conciencia ambiental

“CORPOAGROCENTRO seguirá trabajando por la sostenibilidad de nuestro país, así como seguir construyendo alianzas con diferentes agentes de cambio que se preocupen por el medio ambiente y el desarrollo sostenible de la industria en general a nivel nacional.

Cada ganador por categoría recibirá una placa de reconocimiento, un certificado especial por su participación y un retablo con la foto de un árbol nativo sembrado con su nombre en la Amazonía que hará parte del primer bosque amazónico de los ganadores de los premios” indició el Gerente de CORPOAGROCENTRO Carlos Alberto Rojas Pascuas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox