Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 1 de septiembre de 2024

EL RUN RUN POLÍTICO, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Por Guillermo León Sambony Ortiz

1.- Los cien años de la Lotería del Huila, con profesional garzoneña en la Gerencia de la entidad. 

2.- Este martes 3 de septiembre, se inicia en San Agustín, la travesía del Río Magdalena, que se divide en 3 recorridos, cada uno corresponde a cada cuenca del Río Magdalena. 

3.- Secretario de Salud Departamental, en la “jugada” los cuatro  hospitales departamentales del Huila. 

4.-  Los Mudos, así le llaman ahora a los Diputados del Huila. 

Desarrollo 

1.- Los cien años de la Lotería del Huila, con profesional garzoneña, en la Gerencia de la entidad, Yhina Paola Lombana.

Bajo el lema “Un Siglo de Sueños y Esperanza” la Lotería del Huila, conmemora el próximo jueves los 100 años de su fundación, con diferentes actos culturales, a los que asistirán la gerente de la entidad, el gobernador, funcionarios de la gobernación, vendedores y compradores tradicionales la lotería y público en general.

En el contexto histórico de la celebración del centenario de esta entidad con cuyas ganancias se apoya a la salud de los colombianos, quedará registrado el nombre de la gerente   de la entidad, quien es una joven profesional garzoneña, que con gran trabajo viene gerenciando la entidad del juego y la esperanza en el Huila.  

 “Yhina Paola Lombana, es una mujer emprendedora, fundadora de una empresa, que genera empleó en Garzón, y quien ha trabajado en la administración pública a nivel nacional, municipal y ahora departamental, con total éxito” manifestó un lídereza garzoneña.  

2.- Este martes 3 de septiembre, se inicia en San Agustín, la travesía del Río Magdalena, que se divide en 3 recorridos, cada uno corresponde a cada cuenca del Río Magdalena.

Con un desplazamiento terrestre el próximo martes de San Agustín, al Estrecho del río Magdalena,  se llevará a cabo la Inauguración del evento "Travesía Río Magdalena" a cargo del Director Ejecutivo de Cormagdalena Álvaro Redondo Castillo, con la asistencia de los alcaldes rivereños, en el Huila, y el Asesor de la entidad exalcalde de Pitalito Edgar Muñoz. 

El evento en el Huila, terminará el miércoles, con un sobrevuelo a la Laguna de la Magdalena - Páramo de las Papas (Cauca y Huila) y continuará el 25 de septiembre en Honda Tolima. 

“Este es un evento que, desde hace dos años,  se venía gestando  no solamente para la observación y registro del río Magdalena en el alto Magdalena, sino también conocer estado ecológico  del Páramo de las Papas, donde nace el icónico río. 

“También es una oportunidad que con mucha insistencia durante mi periodo como alcalde, jalonamos  para que  Colombia, conozca la hermosura de esta región del país, porque  siempre que se habla del río de la Patria, muestran únicamente su paso por el norte de Colombia y no la hermosa región de su nacimiento” señaló el exalcalde Edgar Muñoz, hoy asesor de Cormagdalena. 

La cuenca alta del río Magdalena la integran los departamentos de Cauca, Huila, Tolima y  Cundinamarca, la cuenca media está integrada por los departamentos de  Boyacá, Antioquia, Santander, Cesar y Caldas y a la cuenca baja, pertenecen los municipios de Bolívar, Atlántico, Sucre y Magdalena. 

3.- Secretario de Salud Departamental, anuncia inversiones para los tres hospitales departamentales del Huila.

Como positivo fue calificado el anuncio del Secretario de Salud, del Huila, Sergio Zuñiga, sobre las inversiones y obras que vienen desarrollado en los hospitales departamentales de Neiva, Pitalito, Garzón y la Plata.

Según el funcionario al Hospital de la Plata, la gobernación del Huila, a través de la Secretaria de Salud Departamental, le asignó  1200 millones de pesos para la compra de un equipo de laparotomía, equipo, con el que no contaba el hospital.  

Igualmente, la Secretaria de Salud, con el objetivo de evitar más elefantes blancos en el Huila, visitó el Hospital San Antonio de Pitalito, donde se viene construyendo con una inversión de 20 mil millones la unidad Neonatal, que, según la revisión técnica de la obra, esta avanza a buen ritmo y dentro de los plazos de ejecución previamente establecidos. 

También la Sectaria de Salud, con su jefe a la cabeza, inspeccionó la ejecución de la obra de ampliación del Hospital San Vicente de Paúl, donde según el funcionario la obra van en el 1.9 de su ejecución, debido a que se está construyendo una torre de siete pisos, para los cuales hay que hacer unos pilotajes, “que es la palabra técnica con los que se conoce las bases que van a sustentar esta grandiosa obra” señaló el Secretario de Salud Sergio Zuñiga, quien agregó que en Garzón, también se inspeccionó la forma como el Centro Asistencial, viene atendiendo los pacientes, por las dificultades de la construcción.  

“Este es un ejemplo que da el Secretario de Salud. Los Secretarios de Despacho, no deben ser de oficina únicamente, tienen que estar al frente de las obras y trabajos que se adelanten en las dependencias de su jurisdicción, para evitar como dice Sergio Zuñiga, que sigan populando los elefantes blancos en el Huila” preció un líder comunitario de Garzón. 

4.-  Los Mudos, así le llaman ahora a los Diputados del Huila.

Ciega, sordomuda, como la canción de Shakira, se comportó la Asamblea Departamental que no dijo ni ‘mu’ después de los cuestionamientos y dudas surgido por la voz y el aspecto de la presidente  de la Duma, Victoria Castro, en la sesión virtual que presidió el pasado sábado, que  al dar inicio no se le entendía muy bien las palabras y cuando prendió, brevemente, la cámara, no estaba arreglada. Usuarios y colegas concluyeron que estaba o estaría en estado de embriaguez. 

“La Asamblea, como todos los estamentos oficiales del Estado, hacen parte de la sociedad del “mutuo elogio” como lo dijo algún día el filósofo empírico Estanislao Zuleta. 

“Solo se adulan entre ellos, pero cuando llega la hora  de la crítica o la denuncia guardan un sepulcral silencio. Para muestra un botón: Lo que pasa en Timaná, con el serrucho del alumbrado público, donde el pueblo denuncia, pero el Concejo caya” opinó un ciudadano timanense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox