Por Guillermo León Sambony Ortiz
1.- Garzón, inició la prueba piloto del PAE, rural disperso que será operado por las juntas de acción comunal, convirtiendo a la Capital Diocesana, en ejemplo a seguir a nivel nacional.
2.- Sena de Pitalito, amplio sus instalaciones en predio legalizado durante la administración municipal de Edgar Muñoz.
3.- El futuro político del ex alcalde de Garzón, Edgar Bonilla, tras su renuncia al cargo que ejercía en la Gobernación del Huila.
4.- con buena asistencia de público, se llevó a cabo el 'Sexto Foro por el Futuro de Colombia' del Centro Democrático, que se cumplió este sábado en Neiva.
Desarrollo
1.- Garzón, inició la prueba piloto del PAE, rural disperso que será operado por las juntas de acción comunal, convirtiendo a la Capital Diocesana, en ejemplo a seguir a nivel nacional, en la ejecución del Plan de Alimentación Escolar.
El programa fue apalancado por el alcalde Francisco Calderón a nivel nacional y coordinado por las Secretaria de Educación Municipal, Yineth Quintero, quien con su grupo de trabajo se reunió con la Junta de Acción Comunal y el rector de la Institución Educativa de la vereda donde se va a ejecutar el novedoso programa de alimentación escolar.
Otro programa de gran importancia para los habitantes de Garzón, es el fortalecimiento que viene haciendo la Secretaria de Educación Municipal al acceso a la educación superior con universidades como la UNICOLMAYOR con tecnologías en Gestión de Negocios con ciclos profesionales, la Fed donde se realizan mesas de trabajo para implementar el Modelo de Doble Titulación en Instituciones Agropecuarias, donde los estudiantes de grado 11 se gradúan también como técnicos profesionales con el fin de que continúen su ciclo profesional en carreras como ingeniería de alimentos , ingeniería ambiental ,entre otras ., también se continúan en diálogo con la UNAD, con el fin de dar continuidad a convenios que se han venidos manejando con esa Universidad en Garzón.
También vale la pena destacar el trabajo que se continúa realizando de ornato en la zona urbana y rural con el fin de recuperar los escenarios deportivos de la mano con los profesionales de la Secretaría Educación Municipal, la comunidad , y empresas que se vinculan a esta importantes jornadas de embellecimiento.
2.- Sena de Pitalito, amplio sus instalaciones en predio que fue legalizado durante la administración municipal del exalcalde Edgar Muñoz.
En la semana que recién termina, se inauguró en la sede Central del Sena, de este municipio, el nuevo edificio de la sede de Comercio y Servicios del Centro Surcolombiano del SENA, obra que arrancó en el 2023, tras la firma de la escritura pública, por parte del alcalde de la época, Edgar Muñoz, donde después de un comodato de varios años, convierte al SENA, en propietario legítimo de esos predios, ubicados en un sector especial del Valle de Laboyos.
“Hoy celebro con orgullo que esa gestión se materializa con la inauguración de la nueva sede de Comercio y Servicios del Centro Surcolombiano del SENA. Estoy convencido de que, a través de la educación y su transformación, garantizamos el crecimiento y desarrollo de nuestras generaciones presentes y futuras” señaló el exalcalde Edgar Muñoz.
3.- El futuro político del ex alcalde de Garzón, Edgar Bonilla, tras su renuncia al cargo que ejercía en la Gobernación del Huila.
A propósito de la renuncia irrevocable del Ing. Edgar Bonilla, el popular Tinga, bastante se ha especulado al respecto: unos dicen que va aspirar nuevamente a la Alcaldía de Garzón, aunque últimamente se ha filtrado la posibilidad, que Bonilla sea parte de una lista a la Cámara de Representantes, “siendo hoy por hoy la opción más fuerte por el Centro del Departamento” según los políticos...Tinga en lo que sí ha sido categórico, es que no respaldara la aspiración de Flora Perdomo a la Cámara, siendo este uno de los motivos de su renuncia de la Gobernación.
Buenos, vamos a ver, que decide Bonillita, Bonillón, en relación al Congreso, todos sabemos que desde ya es una carta fuerte a la próxima alcaldía, de Garzón, dicen los politólogos de la banca de las palomas caídas del parque Simón Bolívar, muy cercana a la banca de Asomama: “Asociación de maridos mantenidos por maestras de Garzón”.
4.- Con buena asistencia de público, se llevó a cabo el Sexto Foro del Centro Democrático, por el Futuro de Colombia' que se cumplió este sábado en Neiva.
Con la participación de los cinco precandidatos a la Presidencia por el Centro Democrático y con la presencia del líder natural del partido, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se llevó a cabo este importante evento político, que se desarrolló en el centro de convenciones José Eustasio Rivera, donde se exploraron alternativas para el fortalecimiento de diversos renglones de la economía en la región, tales como café, arroz y el cacao, entre otros.
Uno de los espacios más puntuales en el foro, fue el tema de seguridad, toda vez que los participantes coincidieron en la necesidad de recobrar el orden ante la arremetida de grupos al margen de la ley. La senadora María Fernanda Cabal, expresó que el país no puede retroceder más en su seguridad, después de que, en su opinión, ya había sido recuperada.
A su turno, la senadora Paloma Valencia, manifestó que la estrategia de la 'Paz Total' del gobierno Petro, ha fracasado, en todo el país.
Otro de los participantes en el evento fue el Senador Miguel Uribe Turbay, quien también cuestiona el tema de la inseguridad en el País, durante el Gobierno.
Uribe Turbay, es hijo de la Periodista Diana Turbay, asesinada por Pablo Escobar, en 1998 y nieto del expresidente Julio Cesar Turbay. En el foro brilló por su ausencia el ex senador Ernesto Macías, confirmando su retiro definitivo de Centro Democrático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario