Depredadores del medio ambiente están acabando con zoba de reserva en Isnos, ante la acción parsimonica de la autoridad ambiental la CAM.
Por Mario Alberto Valderrama Yagüe, Magistrado de la República
En agosto de 2024 escribí sobre la desforestación que está afectando al macizo colombiano. A la vista de todos, sigue avanzando.
En esa ocasión, señalé la falta de conciencia sobre la conservación del bosque natural de la región de El Mármol (municipio de San José de Isnos) tanto en los pobladores como en las autoridades.
Se está desforestando a la vista: construyen viviendas, locales y potreros. La CAM, las autoridades de San José de Isnos y la guardia indígena del pueblo Coconuco hacen poco para prevenir y reprimir la consumación de delitos ambientales de gran impacto en esta región.
Durante la presencia de grupos armados ilegales, no había cercas, la zona estaba cubierta de bosque y había pocas viviendas.
Hoy, se han incrementado las construcciones, se han levantado cercas con letreros que informan sobre la “propiedad privada”, ahora existen potreros donde antes había bosque natural, y se observan quemas, tala de árboles nativos, extracción y comercialización de maderas. Se asegura que más al interior del bosque la desforestación continúa avanzando.
Los supuestos propietarios de esa extensa selva, que es fábrica de oxígeno, agua y hábitat de especies en extinción, probablemente estén vendiendo lotes sin ninguna limitación ambiental o pagando por la quema del bosque.
La CAM, las autoridades locales y las autoridades indígenas no actúan, y cuando lo hagan, el daño ya será irreversible. Estas autoridades tienen atribuciones para imponer medidas que prohíban la desforestación a los propietarios de terrenos que comprenden las zonas aledañas al Parque Natural y limitaciones al uso del suelo para ganadería y agricultura extensiva.
El Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, al igual que las mencionadas autoridades ambientales, deben actuar con urgencia.
El macizo colombiano es un paraíso, una gran fábrica de oxígeno y agua, con una vegetación y una fauna que debemos proteger por el bien de la humanidad.
¡No permitamos su destrucción, por favor!
No hay comentarios:
Publicar un comentario