Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 20 de abril de 2025

EL RUN RUN POLÍTICO, 20 DE ABRIL DE 2025

Por Guillermo León Sambony Ortiz

1.- Las ofertas de los Partidos Políticos al Candidato a la Cámara Edgar Muñoz.

2.- Este lunes 21 de abril serán presentadas las preguntas de la Consulta Popular al Senado. Serán 12 preguntas referidas a la hundida reforma laboral y temas de interés nacional.

3.- Les prometieron, pero no les cumplieron. Dos viviendas que, por 50 años, estuvieron construida en la entrada a Elías, enseguida del Puente de  ingreso por el sector de las Palmas, y fueron derribadas por la construcción del nuevo viaducto no se les reconstruyeron a sus habitantes como lo prometieron.

4.- "El arte de Legislar” El libro escrito por cinco Representantes a la Cámara de diferentes Partidos Políticos, entre ellos Julio César Triana.

 Desarrollo 

 1.- Las ofertas de los Partidos Políticos al Candidato a la Cámara Edgar Muñoz.

Recientemente se publicó en un Portal, que el exalcalde de Pitalito Edgar Muñoz, hoy uno de los más fuertes políticamente, entre los   candidatos a la Cámara de Representantes por el Huila, en las próximas elecciones congresionales, integraría la lista del Partido Verde. La versión fue desmentida por el Diputado Armando Acuña, uno de los líderes de ese partido, quien señaló que hasta ahora,   no hay ningún acuerdo con Muñoz. “De pronto diálogos con este importante líder político del Sur del Huila, pero acuerdos concretos o definitivos todavía no se conocen” señaló el Popular Saco de Paño.

2- Este lunes 21 de abril serán presentadas las preguntas de la Consulta Popular al Senado. Serán 12 preguntas referidas a la hundida reforma laboral y temas de interés nacional.

Se dice que serán 12 preguntas referidas a la hundida reforma laboral y temas de interés nacional.

 El Ministerio del Interior puso a disposición de la ciudadanía una plataforma virtual para que el pueblo propusiera preguntas a la Consulta Popular, 20 mil aportes se presentaron.

La iglesia católica, en su reunión Episcopal, ha orientado a sus miembros y feligreses, a apoyar la Consulta Popular. “Estos hechos nos indican lo hondo que ha calado esta propuesta presidencial en la mente y el corazón del pueblo. La geografía nacional está siendo sembrada de miles de Comités de impulso a la Consulta Popular. Hay un estado de ánimo positivo y dispuesto a movilizarse a favor de la Consulta Popular. 

El bloqueo institucional puede ser derrotado por el constituyente primario mediante este mecanismo de democracia participativa. En las urnas el pueblo va a ejercer su voto afirmativo a la Consulta Popular como lo manda la Constitución política de Colombia. El pueblo enviará un mensaje claro a los sectores de derecha obstruccionista a las reformas sociales, su hundimiento no puede quedar impune” Señaló la Senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico.

3.- Les prometieron, pero no les cumplieron. Dos viviendas que, por 50 y 10 años, estuvieron construida en la entrada a Elías, enseguida del Puente de ingreso por el sector de las Palmas, y fueron derribadas por la construcción del nuevo viaducto, no se le reconstruyeron a sus habitantes como lo prometieron. 

A las personas que construyeron habitaron estas viviendas durante 50 y 10 años, al iniciarse la construcción del nuevo puente las reunieron y dijeron que permitieran la destrucción de estas casas, que alcaldía, gobernación y contratista, les construirían dos nuevas viviendas en un sector de Elías. 

“En la reunión se comprometió el alcalde a donar el lote y no cumplió y el contratista y la gobernación se comprometieron con la construcción de las nuevas viviendas, el alcalde, posteriormente nos dijo que no podía hacer la donación del lote y el contratista, nos dice que no tiene plata, es decir nos engañaron, nos dejaron  en la calle y sin trabajo, porque en esas casas teníamos negocitos, que nos ayudaban con el sustento familiar” dijo  uno propietarios de una de las vivienda.

 En este caso se aplica el viejo adagio: “Ayer un juramento, mañana una traición, palabras de políticos, flor de un día son.   

4.- "El arte de Legislar” El libro escrito por cinco Representantes a la Cámara de diferentes Partidos Políticos, entre ellos Julio César Triana.

El libro ‘El Arte de Legislar’, fue lanzado el pasado 8 de abril en el  Salón de la Constitución del Congreso de la República, por los Representantes a la Cámara Julio César Triana, Julia Miranda, Luis Alberto Albán, José Jaime Uscátegui y Alirio Uribe presentaron ‘El Arte de Legislar’, un libro sobre lo que significa hacer leyes desde distintas orillas políticas.

 Este libro ofrece un recorrido detallado por las experiencias parlamentarias de cada autor, quienes, desde su visión y trayectoria, abordan los desafíos que enfrenta el Congreso. 

Julio César Triana,  comparte los retos que enfrenta un congresista proveniente de una región, mientras que Alirio Uribe,  refleja las luchas que ha enfrentado al pasar de hacer oposición a trabajar con el gobierno nacional. Julia Miranda presenta un análisis sobre su trabajo en favor de las causas ambientales, mientras que José Jaime Uscátegui,  narra su experiencia legislando con exmiembros de las FARC.

 Finalmente, Luis Alberto Albán relata su perspectiva sobre el proceso de construcción de paz en Colombia y su llegada a la casa de la democracia. 

Albán, Licenciado en Ciencias Sociales egresado de la Universidad Santiago de Cali, ex alumno de Estanislao Zuleta, fue durante muchos años el “Embajador de las Farc” en México y goza de una muy buena amistad con la actual presidenta de esa Nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox