Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 5 de febrero de 2025

ASAMBLEA RECHAZA ACOSO SEXUAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NEIVA

El pronunciamiento es parte de una proposición presentada por el Diputado Wilfred Trujillo.

Los diputados mostraron indignados ante denuncias de presunto acoso sexual y laboral de género.

Hoy, en la sesión de la Duma Departamental, se discutió la proposición de solidaridad con las mujeres frente a la violencia de género, presentada por iniciativa del Diputado Wilfred Trujillo Trujillo.

Los diputados expresaron su más enérgico rechazo a los presuntos casos de violencia sexual y acoso laboral que han afectado a la región. La iniciativa fue parte de una proposición presentada por el Diputado Wilfred Trujillo, quien instó a todas las autoridades y entidades responsables a tomar acciones contundentes para prevenir y erradicar este tipo de situaciones.

Durante la sesión, el Diputado Trujillo destacó la gravedad de los hechos ocurridos, que no solo atentan contra la dignidad de las mujeres, sino que perpetúan una cultura de abuso y desigualdad. En su intervención, Trujillo hizo un llamado urgente a todas las instancias gubernamentales, sociales y laborales para que trabajen de manera conjunta en la creación de mecanismos eficaces para la protección de las mujeres y la erradicación de cualquier forma de violencia.

A continuación, proposición

“En mi calidad de Diputado de la Asamblea Departamental del Huila y con el profundo compromiso de velar por el bienestar de los habitantes de nuestra región, me dirijo al Gerente del Hospital Universitario Hernando Moncaleano de la Ciudad de Neiva, Dr. Juan Diego Fierro para expresar mi preocupación frente a los graves hechos de presunto acoso sexual que han venido ocurriendo en diversos entornos laborales, especialmente en las instituciones de salud, incluido el Hospital de Neiva, que de acuerdo con diversas denuncias, no se encuentra exento de esta problemática.

El acoso sexual es una violación inaceptable de los derechos humanos y laborales que afecta principalmente a mujeres, pero también a hombres, generando un ambiente hostil dañando no solo la integridad de las víctimas, sino también la eficiencia, el bienestar y la moral de los equipos de trabajo. Como representante de la ciudadanía, insto a la dirección de este hospital a tomar decisiones radicales y contundentes para erradicar estos comportamientos como es el caso de la Médica Psiquiatra Dr. María Jimena Medina quien fue víctima presuntamente de acoso laboral y sexual por parte del Subgerente Técnico-científico Nelson Leonardo Fierro González y que a la fecha el hospital no ha tomado medidas estrictas frente a este acto repudiable, garantizando un entorno seguro y respetuoso para todo el personal.

 Nos permitimos hacer un llamado urgente la Secretaría de la Mujer, Dr. Madeline Pantoja para que se asuma con firmeza y compromiso la responsabilidad de garantizar un entorno laboral libre de acoso sexual y laboral en todos los centros de salud del Departamento y apropiarse de este presunto caso en especial.

Es imperativo que tanto Hospitales, ESES Municipales e instituciones públicas y privadas adopten políticas claras y estrictas en contra del acoso sexual, las cuales deben incluir:

Capacitación continua a todo el personal en temas relacionados con el respeto, los derechos laborales, la equidad de género y la prevención del acoso sexual. Este tipo de formación debe ser obligatoria.

 Implementación de medidas de control y vigilancia dentro de las instituciones de salud para prevenir posibles situaciones de acoso y garantizar que todos los trabajadores y pacientes se sientan protegidos y respetados.

 Fortalecimiento de la confianza en los sistemas de denuncia internos, de modo que quienes se vean afectados por cualquier tipo de acoso puedan reportarlo sin temor a represalias, asegurando que se tomen acciones contundentes en contra de los agresores.

 Finalmente, una política de cero tolerancias ante cualquier situación que sea denunciada, comprobada y considerada como acoso, siendo tratada con la máxima seriedad, conforme a las leyes vigentes y a los principios de justicia y equidad.

Entendemos que el manejo de estos casos puede ser complejo, pero estamos convencidos de que la implementación de estas medidas no solo contribuirá al bienestar de los trabajadores del hospital, sino que también fortalecerá la imagen de esta institución ante la comunidad, al demostrar que se toman acciones firmes y decididas frente a cualquier conducta inapropiada.

 Queremos expresar nuestro profundo respaldo a la Doctora María Jimena Medina y brindar un mensaje de solidaridad a quienes han sufrido estas situaciones, recordándoles que cuentan con el apoyo de esta Asamblea Departamental que trabajará incansablemente para garantizar su seguridad y dignidad.

Confiamos en que se tomarán las acciones correspondientes para erradicar esta problemática de manera efectiva, y quedamos atentos a cualquier medida o disposición adicional que se considere necesaria para avanzar en este importante tema.

Esta proposición busca transmitir un mensaje claro de acción y compromiso con el bienestar de los trabajadores y la comunidad en general, destacando la importancia de erradicar el acoso sexual en el ámbito laboral, especialmente en un hospital de vital importancia como el de Neiva”, indicó Trujillo. 


La proposición fue recibida de manera favorable por los demás diputados, quienes también expresaron su apoyo a la iniciativa. Los diputados reiteraron la importancia de generar políticas públicas claras y acciones preventivas que ayuden a erradicar la violencia de género en el departamento, además de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

Este rechazo contundente ante los presuntos hechos de acoso laboral y violencia sexual refleja el compromiso de la Duma Departamental del Huila en la lucha por los derechos de las mujeres y la construcción de una sociedad más equitativa y segura para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox