En la madrugada de este domingo 29 de septiembre de 2024, un trágico accidente aéreo en la vereda Garabato, municipio de Cumaribo, Vichada, dejó como saldo la muerte de ocho miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). El helicóptero Huey II, de matrícula FAC-4441, se encontraba en una misión humanitaria de evacuación aeromédica cuando perdió comunicación con la base y se precipitó a tierra.
El helicóptero había partido del Grupo Aéreo del Oriente (GAORI), ubicado en el departamento del Vichada, con destino a Cumaribo. Según informaciones preliminares, la aeronave perdió contacto con el control de tráfico aéreo en horas de la madrugada, lo que provocó una intensa búsqueda por parte de las autoridades militares. Finalmente, gracias al apoyo de aeronaves de la FAC, se localizó el helicóptero siniestrado.
Lamentablemente, la Fuerza
Aérea confirmó que no hubo sobrevivientes entre los tripulantes.

Los fallecidos fueron identificados como:
– Capitán Julián Perilla Pinto
– Subteniente Edgar Durán Villarreal
– Técnico Segundo Jhonattan Caro Rincón
– Técnico Tercero Liceth Duarte Barbosa
– Técnico Cuarto Karel Rojas Núñez
– Técnico Cuarto Luis Montoya Ospina
– Técnico Cuarto Ana María Gutiérrez Bolívar
– Técnico Cuarto María González Ramírez
Aunque aún no se ha
determinado la causa exacta del accidente, las primeras versiones indican que
las condiciones climáticas adversas en la zona podrían haber sido un factor
determinante.
El presidente de Colombia,
Gustavo Petro, también se pronunció sobre el lamentable suceso a través de su
cuenta en la red social X. «Lamento informar el fallecimiento de 8 miembros de
la @FuerzaAereaCol quienes se desplazaban en una misión humanitaria en el
departamento del Vichada, su helicóptero se precipitó a tierra. Un abrazo de
solidaridad a sus familias en medio de esta noticia que enluta al país»,
expresó el mandatario.
El helicóptero FAC-4441 estaba asignado a una operación de evacuación aeromédica, una tarea fundamental en zonas de difícil acceso como el departamento de Vichada. El apoyo de la Fuerza Aérea en estas labores es crucial para garantizar que comunidades remotas puedan recibir asistencia médica oportuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario