Autoridades realizaron consejo de seguridad en busca de restablecer el orden público en esa región del país.
Preocupa en Solano, Caquetá parálisis del transporte fluvial
En esta zona ya se reporta desabastecimiento de alimentos debido a esta situación.
Una semana completaron los habitantes de la zona del municipio de Solano en el departamento del Caquetá, sin poder movilizar pasajeros, ni carga a través del río Orteguaza, ni el río Caquetá; esto ante las posibles amenazas de grupos armados ilegales que tienen intimidados a los transportadores fluviales.
Según se conoció, desde el pasado lunes 22 de enero a Solano no llegan, ni arriban embarcaciones. Pues a este municipio únicamente se pueden transportar alimentos y combustible por vía fluvial desde Florencia, Curillo o Solita.
Según la población residente en esta zona, ya en este momento se reporta una escasez de alimentos y otros elementos básicos para la subsistencia de la comunidad.
“Se tiene conocimiento de las restricciones a la movilidad sobre los ríos Caquetá y Orteguaza, los municipios ribereños como Solano, Solita, Curillo y Milán, ya se presenta desabastecimientos especialmente en el municipio de Solano, Caquetá. Esta situación genera no solo confinamiento, sino también violaciones a derechos fundamentales como el derecho a la salud, derecho a la educación, derecho al trabajo por parte de las empresas que no pueden despachar sus botes de carga o de pasajeros”, dijo el Defensor Regional del pueblo en Caquetá, Edwin Leal.
Ante esta situación, según el Defensor ha solicitado a las autoridades departamentales y nacionales tomen medidas frente a la situación, y poder restablecer la comunicación fluvial para estos municipios ribereños.
Por ahora las lanchas de pasajeros y las embarcaciones que transportan carga permanecen parqueados en los puertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario