Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

viernes, 2 de febrero de 2024

MEDIDAS PARA RECUPERAR MOVILIDAD FLUVIAL EN EL CAQUETÁ

Ejército Nacional anunció un reagrupamiento de tropa para garantizar la seguridad en la ribera de los ríos y por su parte la Armada Nacional, aumentará el número de patrullajes especialmente sobre le rio Caquetá.


Luego del Consejo de Seguridad extraordinario, que se adelantó en en el municipio de Solano, el gobernador de Caquetá Luis Francisco Ruíz Aguilar, junto al Ejército y Policía Nacional, entregaron las conclusiones de este encuentro en el que se analizó la situación que tiene paralizada la movilización de pasajeros y carga a través de los ríos Orteguaza y Caquetá, desde hace varios días.

Estas acciones adelantadas por grupos al margen de la ley, afecta especialmente a las comunidades de los municipios de Solano, Solita, Curillo y Milán, que vienen enfrentado especialmente desabastecimiento de alimentos y falta de gas domiciliario.

Se conoció que durante la reunión a la que asistieron la Procuraduría Regional, fiscalía, Ejército y Policía Nacional, administración departamental, Defensoría del Pueblo, alcaldes de manera virtual y otras entidades; las fuerzas militares se comprometieron a aumentar el número de patrullajes sobre el rio Caquetá, al tiempo que se solicitó hacer un consejo de seguridad con autoridades nacionales ante la gravedad de la situación que ya hoy completa 11 días.

El mandatario de los caqueteños, dijo que además de estos hechos, vienen apareciendo una serie de mensajes y audios que generan zozobra entre los pobladores, ante lo que hizo un llamado para que no se repliquen, ya que las autoridades desconocen su origen.  


“Hay un hecho cierto y es una presión del grupo ilegal Comandos de Frontera sobre el río Caquetá por situaciones que las fuerzas militares y de policía están por establecer, ese hecho cierto ha generado zozobra en nuestra población y ha limitado el transporte por este río”_ y agregó que “se ha concretado un plan de contingencia con la E.S.E local para traslado de  pacientes, que necesiten de atención médica”.

Sin embargo, aclaró que en lo últimos días han ingresado 14 embarcaciones al municipio de Solano, ayer se garantizó el ingreso de la embarcación que va con gas domiciliario, los transportadores de carga iniciarán hoy sus labores y una empresa se comprometió a trasladar a los estudiantes de la Universidad de la Amazonia, hacia Florencia, así como el ingreso de docentes hacia Solano.  

El Brigadier General Miller Vladimir Nossa Rojas, Comandante Sexta División del Ejército Nacional afirmó que se brindará seguridad en un área extensa sobre estos corredores y sobre el sector fluvial y para garantizar la movilidad de la población civil. En cuanto a posibles enfrentamientos entre grupos armados en zona limítrofe entre Putumayo y Caquetá, dijo que señalo que “estamos realizando operaciones ofensivas y de control militar para poder estar en estas áreas donde se pueda presentar alguna situación especial”_ 

Finalmente, el Comandante del Departamento de Policía de Caquetá, coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, destacó los 3 ejes fundamentales de la reunión: prevención, en zona rural en esos 3 municipios, el tema inteligencia, que desde el primer momento que se tuvo la información. de la limitación de transporte fluvial, las unidades de inteligencia de todas las agencias; fuerzas militares y Policía Nacional, adelantaron el Comité de Inteligencia para verificar, desvirtuar o confirmar, la veracidad de las informaciones.

“Frente al tema de investigación criminal estamos en estos momentos en coordinación con la Dirección Seccional de Fiscalías, adelantando todos los actos de investigación con el propósito que estas órdenes que nos ha dado la Fiscalía confirmar de qué grupo si es un grupo armado organizado o un grupo un grupo delincuencial”, puntualizó, el oficial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox