POR JULIO BAHAMON VANEGAS
En Neiva ha surgido un intenso debate en torno al futuro del Estadio Guillermo Plazas Alcid, una obra levantada en los años 60 gracias al esfuerzo y compromiso de los neivanos.
Hoy, más de medio siglo después, se discute si este escenario deportivo que tantas satisfacciones nos ha dado, debe ser remodelado y ampliado, o si, por el contrario, debe ser demolido, y reemplazado con la construcción de un nuevo estadio en otro lugar.
El distinguido empresario huilense Felipe Olave ha planteado y ofrecido la posibilidad de erigir un moderno estadio de futbol en una isla del rio Magdalena, aledaña a la ciudad, acompañado de restaurantes y mobiliario público, un aporte extraordinario para la capital, que busca posicionar a Neiva en el mapa deportivo y turístico de Colombia.
Sin embargo, muchos neivanos pensamos, quienes tuvimos en el pasado responsabilidades administrativas con la ciudad, que no debe pasarse por alto la relevancia histórica y simbólica del actual estadio. Su nombre honra a uno de los huilenses mas notables de las ultimas seis décadas: el Dr Guillermo Plazas Alcid, quien como alcalde de Neiva impulso la marcha del ladrillo en 1.964, en la que participamos todos los estudiantes de bachillerato de la ciudad, que sirvió como origen al actual estadio de futbol. El Dr Guillermo Plazas Alcid, se ha destacado en importantes cargos públicos, y de presentación popular: como quiera que fue representante a la cámara varias veces, senador de la republica en otras tantas, presidente del Congreso de la República, embajador dos veces en la Unión Soviética (Rusia) y luego en Nicaragua, y ministro de justicia.
Como ingeniero civil, estoy convencido de la importancia de preservar nuestra memoria urbana, considero que el Estadio Plazas Alcid no debe ser demolido.
Su estructura y pórticos puede reforzarse y modernizarse con criterio técnico que le permitan mantenerse en pie, seguro y útil para las nuevas generaciones.
Por esa razón le propongo al Dr. Felipe Olave Blackburn que contemple dentro de su macroproyecto la integración del Estadio Guillermo Plazas Alcid, el Coliseo Álvaro Sánchez Silva y las piscinas olímpicas, escenarios en los que se celebraron los undécimos juegos nacionales deportivos en Neiva.
Estos escenarios, adecuadamente remodelados, podrían convertirse en centros de formación y prácticas deportivas para la juventud huilense, así como espacios de enseñanza para estudiantes de universidades y colegios de educación media y superior del departamento.
El nuevo Estadio propuesto por el líder empresarial Dr Olave, proyectará la ciudad hacia el futuro, mientras que los viejos escenarios, restaurados y dignificados, seguirían cumpliendo una función social, educativa y deportiva de gran valor para la región.
Publicidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario