Varios líderes políticos han expresado su apoyo a Uribe. Uno de ellos ha sido el expresidente Andrés Pastrana, quien visitó a Uribe en su domicilio. A través de sus redes sociales, ambos exmandatarios confirmaron el encuentro.
El expresidente y exsenador
colombiano Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión domiciliaria por
los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión,
tomada en primera instancia por la jueza Sandra Liliana Heredia, ha generado
una ola de reacciones en el ámbito político, incluyendo la solidaridad del
también expresidente Andrés Pastrana.
La jueza Heredia, del circuito
44 Penal de Conocimiento de Bogotá, ordenó la detención inmediata de Uribe,
aunque esta no se ha hecho efectiva. La condena se basa en las pruebas
presentadas por la Fiscalía, que incluyen grabaciones y audios de
interceptaciones telefónicas que demostraron la culpabilidad del exmandatario.
La defensa de Uribe ha anunciado que apelará la sentencia, que ahora será
revisada por el Tribunal Superior de Bogotá.
En medio de esta situación,
varios líderes políticos han expresado su apoyo a Uribe. Uno de ellos ha sido
el expresidente Andrés Pastrana, quien visitó a Uribe en su domicilio. A través
de sus redes sociales, ambos exmandatarios confirmaron el encuentro.
Pastrana, además de expresar su solidaridad, informó que conversaron sobre "varios temas de actualidad en los que coincidimos". El exmandatario también se pronunció sobre la sentencia, calificándola de "desproporcional" y defendiendo que Uribe mantiene su presunción de inocencia.
La condena del 1 de agosto de 2025 se produjo después de que el 28 de julio, la jueza Heredia declarara culpable a Uribe de dos de los tres delitos por los que había sido acusado formalmente. La togada absolvió al expresidente del delito de soborno, pero lo halló culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal.
La jueza también ordenó que Uribe permanezca privado de la libertad durante el proceso de apelación, argumentando que su "gran reconocimiento a nivel internacional" podría facilitar su salida del país para eludir la sanción. Esta decisión ha sido cuestionada por algunos expertos, quienes señalan que Uribe siempre se ha presentado a las audiencias y ha mostrado compromiso con la justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario