El cumpleaños de Acevedo es celebrado con un desfile, acto protocolario, y una carrera atlética para cuatro categorías, prevista para el próximo domingo 10 de agosto.
En una jornada de celebración y orgullo, el municipio de Acevedo conmemora 269 años de vida institucional, recordando una historia que se remonta a sus orígenes como territorio de la nación indígena Andakí y su posterior desarrollo como uno de los epicentros cafeteros de Colombia. Fundado el 6 de agosto de 1756 bajo el nombre de San Francisco Javier de la Ceja de los Andaquíes, este municipio del sur del Huila ha crecido y se ha transformado, manteniendo viva su herencia y su espíritu de trabajo.
La historia de Acevedo es un relato de resistencia y evolución. El territorio fue un punto clave para las misiones franciscanas y un importante corredor hacia la selva amazónica. Aunque erigido como municipio oficialmente en 1898 bajo el nombre de La Concepción, no fue hasta 1935 que adoptó su nombre actual, en honor al prócer de la independencia, José Acevedo y Gómez.
Hoy en día, Acevedo es conocido como la "Capital Cafetera de Colombia" y un referente a nivel nacional e internacional por la calidad de su café. Sus habitantes, los "acevedunos", han forjado una identidad ligada a la agricultura, la laboriosidad y la belleza de sus paisajes, que incluyen el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos.
La celebración de este aniversario es un momento para reflexionar sobre la trayectoria del municipio y reafirmar el compromiso de la comunidad con su futuro. A lo largo de los años, Acevedo ha enfrentado desafíos y ha superado adversidades, demostrando ser un "pueblo resistente" y un ejemplo de desarrollo productivo y cultural en el Huila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario