POR GUILLERMO LEÓN SAMBONY ORTIZ
1.-
Francisco Calderón Feriz, el alcalde de obras rápidas, en el Huila.
2.-
Yamid Sanabria, posiciona su candidatura, a la Cámara de Representantes, en el
centro del Huila.
3.-
Henry Cuellar Rico, de la Cámara de Representante al Senado de la República, por
Centro Democrático.
4.-
El Parque Simón Bolívar, de Garzón, fue encerrado provisionalmente con lamina
pintada de azul, mientras termina su remodelación, como un homenaje a la
godarria de la Capital Diocesana.
Desarrollo
1.-
Francisco Calderón Feriz, el alcalde de obras rápidas, en el Departamento del
Huila.
En
su año y medio de gobierno, el hoy alcalde de Garzón, Francisco Calderón Feriz,
ha sido calificado en el Huila, como el alcalde de obras rápidas y concretas en
su municipio. En los que va corrido de su gobierno se vienen ejecutando obras
de mucha importancia para el desarrollo de Garzón, como la remodelación de la
calle séptima, la famosa avenida del Pacífico, desde el paso de la quebrada
Garzón, por el occidente del municipio, hasta el Parque Simón Bolívar, obra que
incluye además de la repavimentación de la vía, el cambio del viejo
alcantarillado que incluye las conexiones domiciliarias. La obra, a pesar del
fuerte invierno que este año ha azotado la región, avanza a buen ritmo.
Otras de las obras de este gobierno es la remodelación total del Parque Simón Bolívar, que debe inaugurarse en el cumpleaños de Garzón, del 2026. A este proyecto se suman los acuerdos solidarios con juntas de acción comunal, para la repavimentación de las vías urbanas del municipio, a las que, desde hace algunos años, no se le hacía inversión alguna. Este proyecto, que arrancó hace menos de un mes, ya lleva dos vías reparadas en tiempo récord: la calle primera al norte del municipio, conocida como la calle “Don Pecho” y la carrera segunda al oriente del municipio, frente a la iglesia del barrio Nazareth.
Avanza también la obra de remodelación del Estadio y muy pronto tras un acuerdo con una entidad nacional y entidades privadas, el arreglo de las plantas físicas de colegios y escuelas oficiales, de la Capital Diocesana, y la iniciación de la construcción de la moderna galería del Centro Poblado de Zuluaga, con una inversión que supera los 3 mil millones, tras convenio firmado entre la alcaldía y la gobernación del Huila... “El que pida más que le piquen caña” como dicen en mi Valle del Cauca.
2.-
Yamid Sanabria, inicia el posicionamiento de su candidatura, a la Cámara de
Representantes, en el centro del Huila.
El
exconcejal de Neiva Yamid Sanabria, quien será candidato a la Cámara de Representantes por el partido Alianza Verde, un joven que le apuesta a trabajar
por la salud mental y la defensa del agua, es una de las caras nuevas en el
departamento del Huila para refrescar la política. Su historia nace en Palmas
2, un barrio popular de Neiva, donde inició su camino logrando ser personero
estudiantil del colegio INEM, consejero de juventud, representante de los
estudiantes en la Universidad Surcolombiana y concejal, de Neiva, sin duda de
una hoja de vida con mucho recorrido a su corta edad al servicio de la
comunidad.
Además,
es politólogo de la USCO y especialista en contratación estatal de la
Universidad de la Sabana. Una combinación de juventud y experiencia que le
apunta a posicionarse en la próxima contienda electoral. Dentro de su propósito
de llegar a la Cámara de Representantes, está la de trabajar por el desarrollo
de todas las regiones, en pro de un Huila, grande y unido.
El
veterano político laboyano, que fue uno de los mejores Concejales de Pitalito,
en el primer gobierno del alcalde Pedro Martin Silva, hoy con el apoyo de las
Directivas del Centro Democrático y el voto popular, pasaría de la Cámara de
Representantes, donde estuvo en el periodo 2018-2022, al Senado de la
Republica, de ganar la curul en las elecciones del 2026.
“Cuellar
Rico, es un político honesto, que siempre ha estado de frente con el progreso
de nuestra región, sin tacha e investigación alguna y quien muy seguramente con
el apoyo del pueblo laboyano y huilense, en nuestro afán de recuperar la
presencia del Huila, en el Congreso, lo llevaremos al Senado” señaló un líder
político de Pitalito.
4.-
El Parque Simón Bolívar, de Garzón, fue encerrado provisionalmente con lámina
pintada de azul, mientras termina su remodelación, como un homenaje la godarria
de la Capital Diocesana.
Según los miembros de la Banca de las Palomas Caídas, que por muchos años ha funcionado en el Parque Simón de Garzón, y que ahora por el cierre del Parque por su remodelación la pasaron al muro del jardín de Comfamiliar, la pintada de la lámina de encierro temporal del Parque, debía ser de verde, porque se trata de una obra ecológica, pero el parecer el consorcio que ejecuta la obra, pintó la lámina de azul como un homenaje a la Capital Conservadora del Huila: Garzón.
Publicidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario