Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 21 de agosto de 2025

CONCEJO DE NEIVA APROBÓ OTRO MILLONARIO ENDEUDAMIENTO


 Con la reciente aprobación del Concejo de Neiva para un nuevo endeudamiento de 28 mil millones de pesos, el alcalde German Casagua ha dado un paso significativo hacia la reconstrucción del estadio Guillermo Plazas Alcid. 


Este segundo crédito autorizado a su administración, que se suma a uno anterior de 80 mil millones, permitirá la demolición y reconstrucción de la tribuna occidental del complejo deportivo. Sin embargo, a pesar de este avance, el estadio permanecerá cerrado al público mientras el futuro de las otras tres tribunas sigue en el aire.

La obra de la tribuna occidental, que tendrá un costo total de más de 56 mil millones de pesos, será financiada en partes iguales por la Alcaldía, a través de este endeudamiento, y la Gobernación. Según los planes, esta fase del proyecto podría tardar hasta 18 meses.


El alcalde Casagua calificó la decisión del Concejo como un “gol” para su administración, cumpliendo así una de sus promesas de campaña. El proyecto fue aprobado con una holgada mayoría de 15 votos a favor, con solo cuatro concejales, oponiéndose en un debate que se extendió por más de 12 horas.


A pesar de la celebración, el alto costo de la obra ha generado controversia. La intervención total del estadio, que incluye la reconstrucción de las cuatro tribunas, se estima en más de 176 mil millones de pesos, lo que significa que la actual inversión solo cubre una pequeña parte del total. Esto deja la carga financiera de completar el proyecto a las futuras administraciones.


La aprobación de este crédito público elevará la deuda de Neiva a más de 160 mil millones de pesos para el año 2027. Este panorama financiero provocó fuertes críticas por parte de concejales como Humberto Perdomo y Lourdes Mateus, quienes señalaron que la ciudad quedará endeudada hasta el 2035, con una carga pesada de intereses y capital que recaerá sobre las próximas dos administraciones.


La concejala Mateus fue especialmente dura en su crítica, afirmando que el alcalde Casagua dejará “la mayor deuda que esta ciudad haya tenido en su historia” y que su administración es "floja". Las rentas que se utilizarán para pagar estos créditos son los impuestos que pagan directamente los neivanos, como el Predial, Industria y Comercio, y la sobretasa a la gasolina.


Mientras la tribuna occidental se reconstruye, el estadio Guillermo Plazas Alcid permanecerá cerrado. Esta situación ha generado preocupación, no solo por la falta de un escenario deportivo para el equipo local, el Atlético Huila, sino también por el impacto económico en la ciudad. El concejal Cristian Bautista sugirió la posibilidad de implementar tribunas provisionales para mitigar el cierre.


Por su parte, el concejal y ponente Juan Sebastián Prieto defendió la iniciativa, argumentando que se trata de un proyecto de ciudad largamente esperado por los neivanos y respaldado por un fallo judicial que obliga al municipio a intervenir el escenario deportivo.


El estadio de Neiva, que ha permanecido en estado de abandono desde una tragedia ocurrida en 2016, fue calificado por el alcalde Casagua como un "monumento a la desfachatez". Aunque se ha dado un primer paso hacia su recuperación, el camino para completarla parece largo y costoso. ¿Serán los 28 mil millones de pesos la solución o solo el inicio de un problema aún mayor?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox