El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) concluyó con éxito el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis y rabia silvestre, que se llevó a cabo del 5 de mayo al 21 de junio de 2025 en la ganadería bovina y bufalina del Departamento del Caquetá.
POR NORBERTO HURTADO CEDEÑO
El gerente del ICA en Caquetá, Jeison Aldana explicó, que según la Resolución 4078 de 2025 emitida por el ICA, este plan de vacunación es crucial para mantener la certificación del país como libre de fiebre aftosa, un estatus vital para la seguridad alimentaria, la salud del hato ganadero y la competitividad del sector.
El objetivo es asegurar el bienestar de los animales, la calidad de los productos cárnicos para el consumo humano, y facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales.
Durante este ciclo, se obtuvieron los siguientes resultados:
Fiebre aftosa: Se vacunaron 21.003 predios, alcanzando un 95% de cobertura. En total, 2.295.899 animales fueron inmunizados, lo que representa el 96.9% del hato. Todos los municipios superaron la meta del 90%, con la excepción de Cartagena del Chairá, que se ubicó por debajo de este umbral.
Brucelosis: Se logró una cobertura del 95% en 14.755 predios y se vacunaron 123.078 terneras, alcanzando un 97.5% de cobertura en esta categoría.
Rabia Silvestre: En 12 municipios seleccionados, se vacunaron 9.772 predios (98% de cobertura) y 769.203 animales, logrando una cobertura del 98%.
Con estos resultados, el ICA reafirma su compromiso con la salud animal y la promoción de un sector ganadero fuerte y competitivo en el Caquetá, concluyó el gerente del ICA en Caquetá, Jeison Aldana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario