No
será la primera vez, que con nuestro voto derrotaremos a los violentos, sus
drones, fusiles y pistolas.
A
raíz del atentado criminal contra el Dr. Julio Cesar Triana, actual
representante a la cámara por el partido Cambio radical, partido de oposición,
hecho que rechazamos con total vehemencia, le expresamos nuestra más profunda
solidaridad.
Por
fortuna, este nuevo cobarde ataque no tuvo consecuencias que lamentar, pero
constituye una advertencia alarmante: La democracia en Colombia está seriamente
amenazada.
Esta
situación se agrava con los reiterados hostigamientos, amenazas y actos
vandálicos que ha sufrido el señor Gobernador del Caquetá y su familia,
perpetrados por “alias Calarcá”, cabecilla de una facción de las mal llamadas
fuerzas narcoterroristas del Comando Central de las Farc bajo la dirección de
“alias Iván Mordisco”, supuesto negociador de paz del gobierno de Gustavo
Petro.
Ante
este panorama, debemos unir voluntades y decirles a nuestros campesinos,
estudiantes, comerciantes, agricultores, amas de casa y trabajadores en general
que: ¡No están solos! Estaremos con Uds. en cada municipio, portando las
únicas armas que nos pertenecen legítimamente, nuestra voz y el aliento para
convocarlos a empuñar muy pronto la más poderosa de todas: El Derecho
Constitucional del VOTO.
Con
nuestro voto, el próximo año, derrotaremos a los violentos, a sus drones,
fusiles y pistolas; venceremos a quienes pretenden perturbar, someter y
resquebrajar nuestra democracia.
El
voto es secreto, libre y soberano, y será el instrumento que nos libere de esta
oscura pesadilla.
Exigimos
al ejército nacional y a la policía, que de acuerdo con la constitución y las
leyes, es su deber defender a la ciudadanía, su vida y la libertad de todos, a
las autoridades electorales el acompañamiento durante el proceso electoral, sin
que se quede ni un solo lugar de la república sin la atención constitucional
para que las elecciones se realicen en libertad, sin miedo a los violentos.
Denunciamos
la evidente complacencia del ejecutivo con hechos como los que reiteradamente
ha denunciado el Gobernador del Caquetá, sin que haya recibido atención del
presidente de la república. ¡Y a los colombianos les pedimos alzar su voz, no
más silencios!
No hay comentarios:
Publicar un comentario