Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 19 de agosto de 2025

PITALITO DA UN GRAN PASO EN LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL

 

Hoy se cumplió la primera reunión con los presidentes de las JAC, corregidora de Bruselas y funcionarios de la Secretaria de Planeación y Agencia Nacional de Tierras, en desarrollo del pre diagnóstico, dentro de las acciones para dar inicio a la formalización de predios rurales en el Municipio de Pitalito.  


La Agencia Nacional de Tierras y la Secretaría de Planeación de Pitalito han iniciado un ambicioso programa de legalización de la propiedad rural, comenzando en las veredas Palmito y Porvenir, ubicadas en el corregimiento de Bruselas. Este proyecto busca dar seguridad jurídica a cientos de familias campesinas, garantizándoles la titularidad de sus tierras.


En esta primera fase, un total de 240 predios han sido seleccionados para iniciar el proceso de formalización. Los dueños de estos terrenos deben cumplir  con los requisitos iniciales, lo que les permitirá avanzar hacia la obtención de sus escrituras y el respectivo número de matrícula catastral. Los predios elegibles son aquellos donde se ha demostrado una posesión no violenta superior a 5 años, ya sea por compra, donación o herencia.




Proceso Simplificado y Gratuito


Actualmente, el programa se encuentra en la etapa de prediagnóstico. En esta fase, los interesados deben presentar documentos básicos para iniciar el estudio de sus casos, tales como:


  • Una solicitud formal.

  • Copia de la carta de venta, escritura o documento de donación.

  • Una copia de su cédula de ciudadanía.


Una de las características más importantes de este proyecto es que el proceso es completamente gratuito. Los residentes de las veredas Palmito y Porvenir interesados en beneficiarse de esta iniciativa pueden contactar a los presidentes de sus respectivas juntas de acción comunal o a la corregidora para recibir orientación y entregar la documentación necesaria.


Este esfuerzo colaborativo entre las entidades nacionales y locales no solo busca formalizar la tenencia de la tierra, sino también impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades rurales de Pitalito. La legalización de los predios abre puertas a la inversión, el acceso a créditos agropecuarios y la participación en programas de desarrollo rural, fortaleciendo así el futuro de la región.


Publicidad:


Wilfred Trujillo Trujillo - Diputado 
¡Trabajando con gestión y control por el desarrollo del Huila!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox