Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 20 de agosto de 2025

MÁS DE 1.400 HABITANTES DE VILLAS DE SAN ROQUE TENDRÁN ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL

 

Alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven, junto a la concejala Clarena Mora y líderes del barrio Villas de San Roque.


En un paso decisivo para mejorar la calidad de vida y el cuidado ambiental del municipio, la Alcaldía de Pitalito y la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios EMPITALITO E.S.P. han unido esfuerzos para abordar una deuda histórica con las comunidades de Villas de San Roque y el barrio Los Guaduales. La firma del Convenio Interadministrativo No. 001 de 2025 permitirá la realización de estudios y diseños para la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario y pluvial.


El alcalde Yider Luna Joven lideró la firma, destacando que la inversión en estos estudios es un alivio a una situación que por años ha afectado la dignidad de los habitantes. “Este es un paso decisivo para saldar deudas históricas con nuestras comunidades y garantizar que cada familia viva en condiciones más seguras, saludables y con un entorno limpio”, afirmó el alcalde.


Este proyecto representa una solución para más de 1.400 personas que han vivido con problemas de saneamiento y salud. Bibiana Alexandra Chauta Orozco, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Villas de San Roque, expresó el sentir de la comunidad: “El alcalde nos cumplió, desde el inicio nos dijo cuenten con nosotros”, agradeciendo a todos los que hicieron posible este convenio.


Soluciones a problemas históricos


El proyecto busca resolver las problemáticas específicas de cada sector:


  • Villas de San Roque: Con más de dos décadas de existencia, este sector carece de un sistema de alcantarillado adecuado. Las 275 viviendas enfrentan riesgos sanitarios y ambientales, incluyendo la proliferación de enfermedades y la contaminación de suelos y acuíferos. La ausencia de un sistema de recolección de aguas residuales y pluviales provoca estancamientos e inundaciones que afectan de manera especial a niños y adultos mayores.


  • Barrio Los Guaduales: En este barrio, las tuberías de alcantarillado con más de 40 años de uso están colapsadas, causando hundimientos en las vías y vertimientos directos de aguas residuales a la quebrada El Guadual. La renovación de la red permitirá eliminar los vertimientos contaminantes, evitar sanciones ambientales y conducir las aguas residuales de manera segura.


Impacto en el bienestar y el ambiente


Carolina Calderón Valderrama, gerente de EMPITALITO, señaló que el proyecto permitirá soluciones técnicas definitivas que beneficiarán a la comunidad y mejorarán la infraestructura de saneamiento.


El convenio no solo busca un beneficio social, sino también ambiental, con un impacto esperado que incluye:


  • Reducción de la contaminación ambiental.

  • Mejora en la salud y el bienestar de los habitantes.

  • Estudios técnicos precisos para futuras obras de saneamiento.


Con esta gestión, Pitalito avanza hacia un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible, fortaleciendo el acceso equitativo a servicios públicos esenciales y cuidando sus recursos naturales para las futuras generaciones.


Publicidad:


Wilfred Trujillo Trujillo - Diputado 
¡Trabajando con gestión y control por el desarrollo del Huila!





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox