La reforma incluye incentivos tributarios para la creación de nuevas empresas y la generación de empleo en Neiva.
Entre los principales cambios
se destaca la actualización de los Códigos de Clasificación Industrial
Internacional (CIIU), lo que homogenizará los procesos tributarios y
beneficiará tanto a los contribuyentes como al municipio. Además, se incrementó
la Tasa Pro Deporte, que pasará del 1% al 2%, generando mayores recursos para
la inversión en escenarios y programas deportivos, especialmente dirigidos a
niños y adolescentes.
Por otro lado, más de 3.000
pequeños empresarios se beneficiarán de la reducción en la declaración del
Impuesto de Industria y Comercio (ICA), que disminuirá de siete a cinco UVT,
generando un ahorro de aproximadamente 100.000 pesos por contribuyente.
El sector financiero y las
aerolíneas también verán modificaciones en sus tributos. Las entidades
bancarias tributarán 14×1000, frente al 5×1000 anterior, mientras que las
cooperativas verán un aumento a 8×1000. Las aerolíneas, por su parte, tendrán
una tarifa de 10×1000, en lugar del 4×1000 actual.
La reforma incluye incentivos
tributarios para la creación de nuevas empresas y la generación de empleo en
Neiva. Se otorgarán beneficios en el ICA y el predial a compañías que fomenten
la empleabilidad, con un enfoque particular en jóvenes entre 18 y 28 años y
personas mayores de 55 años. Asimismo, se favorecerán las empresas tecnológicas
y aquellas que vinculen a personas en su primer empleo.
Óscar Iván Leiva, secretario
de Hacienda de Neiva, destacó que se espera un recaudo aproximado de 9.700
millones de pesos en 2025, que serán invertidos en el desarrollo deportivo,
social y económico de la ciudad. La reforma será socializada con los gremios y
sectores de la comunidad para asegurar su correcta implementación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario