Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 11 de agosto de 2025

HUILA SE PREPARA PARA UNA AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA

 

Funcionarios de la Secretaria de Cultura del Huila, definieron agenda cultural y turística para el segundo semestre del año.


La Secretaría de Cultura del Huila ha anunciado una ambiciosa y variada programación cultural para el segundo semestre del año, diseñada para deleitar a residentes y visitantes por igual. Con el objetivo de promover el turismo cultural, la agenda incluye desde importantes conmemoraciones hasta certámenes literarios y festivales artísticos.

 

La secretaria de Cultura, María Liliana Quimbaya Bahamón, destacó el compromiso del gobierno departamental para "dejar en alto nuestra cultura" y subrayó que la programación cuenta con el respaldo institucional y presupuestal necesario para su ejecución.

 

Agosto: Un mes de conmemoraciones y creatividad.

 

El mes de agosto arranca con la celebración de los 120 años de la Banda Sinfónica del Huila, un evento programado para el 27 de agosto a las 5:00 p.m. en la Plaza de Banderas de la Gobernación.

Además, los amantes de las letras tienen hasta el 15 de agosto para participar en el Concurso Departamental de Literatura, que premiará las mejores obras en poesía, cuento, ensayo y dramaturgia. Paralelamente, se encuentra abierta la convocatoria al Fondo de Autores hasta el 25 de agosto, que apoyará la publicación de obras de escritores huilenses en diversas áreas.

 

El 19 y 20 de agosto se realizará el lanzamiento de las Escuelas de Formación Artística, iniciando un proceso formativo en danza, música, teatro y artes visuales en los 37 municipios del departamento.

 

Septiembre: El mes de la cultura y la literatura.

 

Septiembre estará marcado por la tercera edición de Filvorágine, la feria del libro que se celebrará del 11 al 15 de septiembre. Este año, el evento se centrará en el patrimonio cultural, conmemorando los 30 años de la declaratoria de los Parques Arqueológicos de San Agustín e Isnos como Patrimonio Mundial por la UNESCO. La feria no solo promoverá la lectura y la escritura, sino que también contará con invitados nacionales e internacionales, cerrando con una jornada especial en el municipio de San Agustín.

 

Durante este mes también se llevará a cabo la convocatoria para el Encuentro Departamental de Cultura, que buscará la participación de los municipios para fortalecer los procesos culturales en la región.

 

Octubre: Teatro y cine en el Huila.

 

El mes de octubre estará dedicado a las artes escénicas y audiovisuales. Del 8 al 11 de octubre se celebrará el Festival de Teatro, un espacio para fomentar la creación y circulación de obras teatrales en el departamento.

 

Posteriormente, del 29 al 31 de octubre, el Festival de Cine promoverá la creación, difusión y apreciación del cine regional, nacional e internacional.

 

Noviembre y Diciembre: Memoria y celebración.

 

Noviembre estará enfocado en un evento de gran importancia social: una actividad cultural con víctimas del conflicto armado, que busca dignificar su memoria y promover la paz. El mes culminará con el Encuentro Departamental de Cultura en el municipio de Gigante.

 

Finalmente, en diciembre se celebrará el hito más importante: los 30 años de la declaratoria de Patrimonio Mundial de los Parques Arqueológicos de San Agustín e Isnos el 5 de diciembre. El mes cerrará con la clausura de las Escuelas de Formación Artística y las tradicionales caravanas navideñas en todo el Huila.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox